¿Pensando en adoptar una mascota? Consejos para saber si usted y su familia están listos para tener un animal en casa

hace 3 meses 33

¿Las mascotas están reemplazando a los niños en los hogares? Probablemente no, pero el amor de un animal de compañía es una de las experiencias más gratificantes que hay, sin contar los múltiples beneficios que estos traen.

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, en conjunto con Centro WALTHAM para Nutrición de Mascotas, aseguraron que los animales reducen los niveles de cortisol, conocido como la hormona del estrés, así como disminuye la sensación de soledad y mejoran el estado de ánimo.

No obstante, así como no todos están preparados para ser papás o para casarse, muchas personas tampoco están listas para adoptar una mascota. Tener un gran aprecio a los animales no garantiza que cuente con la capacidad para cuidar a uno.

Muchas personas toman la decisión apresurada de incorporar a sus hogares a un gato o un perro. No obstante, precipitarse a ello es asumir una responsabilidad para la cual quizás no se encuentre preparado.

Los huevos son fuente esenciales de vitaminas.

Es fundamental contar con un espacio amplio que garantice tanto la comodidad Foto:iStock

Aunque una mascota puede brindar al hogar momentos de inmensa alegría y diversión, también conllevan con un par de desafíos que pueden resultar desesperantes.

Pueden comerse las plantas, dañar los muebles, orinar la sala, llorar en la madrugada, llenar de pelo cada rincón de su hogar, entre otras muchas eventualidades.

Así puede saber si está listo para adoptar una mascota

El sitio ‘web’ Clínica Raza recomendó a los aspirantes a realizar una introspección sobre el compromiso que implica las responsabilidades de adoptar a un animalito.

Por ejemplo, ¿está preparado para destinar parte de su salario en alimentación, medicina, vacunas, desparasitantes o cualquier emergencia que el animal necesite?

Además, en el caso de los perros, muchos de ellos manejan una gran hiperactividad, los cuales exigirán tiempo para paseos en el parque y juegos que les permita liberar energía.

Para aquellos peludos de raza grande, es fundamental contar con un espacio amplio que garantice tanto la comodidad del can como la suya.

Ahora, si sus compromisos lo mantienen fuera del hogar por prolongados periodos, es probable que el animal se deprima debido a la falta de compañía.

Por otro lado, los gatos suelen ser más activos en las noches, lo que puede incluir en su rutina de sueño ruidos de saltos, carreras, maullidos y caída de cosas, generando que se pueda interrumpir su sueño.

Al igual que un bebé, garantizar un entorno seguro para un cachorro es necesario. Para esto, necesitará de mucha atención para evitar que el animal esté expuesto a alguna situación de riesgo.

Si en su casa hay niños, es importante que les brinde la correcta educación para una convivencia armoniosa con una mascota. Los infantes no suelen tener una perspectiva de cuidado clara que garantice la seguridad del animal como la de ellos mismos.

Gatos

Los gatos son animales muy sensibles a los cambios. Foto:iStock

“Nunca dejes a un niño solo en compañía de una mascota, sin supervisión de un adulto responsable”, sugirió la entidad.

Es importante que tenga en cuenta todas estas consideraciones a la hora de decidir adoptar un michi o un perro. Recuerde que estará a cargo de la vida de un ser que siente, ama y necesita atención. 

Primeros auxilios caninos: Esto es todo lo que debes saber | El Tiempo

JOHAN STEVEN GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo