Pelea de pandillas en Sucre deja menor asesinado y tres personas heridas con arma de fuego

hace 3 meses 24

La violencia entre jóvenes pandilleros de la zona de Morroa y Corozal en Sucre deja un menor de edad asesinado con arma blanca tipo machete y tres más heridos con arma de fuego.

El primer caso se registró en un centro recreacional del municipio de Morroa, cuando varios jóvenes entre ellos menores de edad se enfrentaron a machete en medio de los niños y padres de familia que disfrutaban de un día de recreo.

Ahí perdió la vida, Yerman Antonio Monroy Serpa, de 14 años de edad, quien presentó una herida con arma cortopunzante en la región occipital, la cual le produjo su deceso.

De igual forma fue llevado hasta el Hospital Universitario, sede Corozal, José David Oviedo Bohórquez, de 19 años de edad, quien se encontraba con Yerman Monroy Serpa y también fue herido con machete en diferentes partes del cuerpo.

El informe de los médicos que lo atendieron indicó que este último presenta una lesión en región frontal del cráneo costado derecho, herida abierta con compromiso de tejidos blancos, músculos y huesos en codo izquierdo.

Los médicos informaron además que su estado de salud es estable.

El informe de la Policía Nacional señaló que, Yerman Antonio Monroy Serpa, de 14 años de edad, vivía en el municipio de Corozal, en el barrio Monserrate.

Atentado en velorio

El cuerpo de Yerman Antonio Monroy Serpa, de 14 años de edad era velado en su casa del barrio Monserrate, con la compañía de su familia, pero además de los jóvenes amigos con quienes supuestamente integraba una de las pandillas en conflicto.

Hasta ese lugar en medio de la noche llegaron dos personas a bordo de una motocicleta, quienes dispararon en forma indiscriminada contra los asistentes, dejando como saldo a tres personas heridas.

Durante el atentado los sicarios perdieron el control de la moto dejando abandonado el vehículo mientras escapaban del lugar.

La comunidad indignada incineró la motocicleta.

Tres jóvenes heridos

El informe de la Policía Nacional indica que resultaron lesionados las siguientes personas:

José David Oviedo Bohórquez, de 20 años de edad, quien resultó con lesiones de impacto con arma de fuego en el pecho con orificio de salida.

⁠Manuel Villalba Serpa, de 25 años de edad, quien fue afectado con un impacto de arma de fuego a la altura de la espalda. Es tío de Yerman Monroy Serpa, el menor de edad que fue asesinado.

Daniel Alberto Payares Pérez, de 21 años de edad, quien registra un impacto con arma de fuego a la altura del cuello.

Los tres fueron llevados inicialmente al Hospital Universitario, sede Corozal, pero por lo delicado de las heridas fueron trasladados hasta el Hospital Universitario de Sincelejo, donde son atendidos.

“Frente a lo anterior, se adelantan las actividades investigativas pertinentes con el material probatorio recolectado para poder esclarecer esta acción delincuencial y poder identificar y judicializar a los responsables del mismo”, señalaron desde el comando de la Policía en Sucre.

Otro muerto con heridas de machete

En una clínica de Montería perdió la vida, Orlando Rafael Pérez Ortega, de 40 años de edad, quien el 3 de diciembre fue herido con machete, también en una riña que se registró en el barrio San José, de Corozal (Sucre).

Durante la riña recibió heridas en la mano izquierda de gravedad en la frente y otras partes de la cabeza, por lo que fue necesario llevarlo hasta Montería para una atención más especializada, pero después de varios días perdió la vida.

Los expertos de la Policía Nacional investigan el origen de estas disputas en Corozal y parte del municipio de Morroa.

Una de las hipótesis es que estos jóvenes son utilizados por las bandas emergentes para la venta de drogas alucinógenas y se estarían disputando los territorios.

Además, lo invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Francisco Javier Barrios

Especial para EL TIEMPO

Sincelejo

Leer Todo el Artículo