Tesoro del siglo XIII fue hallado por arqueólogos en Notre Dame: 'Son obras de escultura excepcionales'

hace 2 semanas 45

En 2019, la catedral de Notre Dame de París sufrió un incendio que dañó la aguja de madera, la mayor parte del techo de este mismo material y los muros superiores. Tras el incidente, los arqueólogos recibieron un permiso especial para excavar bajo este emblemático sitio.

Ocurrió en 2022 y los expertos pudieron recuperar tesoros que en algún momento se dieron por perdidos durante siglos. Dentro de estos, hallaron magníficas obras de arte que fueron expuestas en el Museo de Cluny.

"Pensábamos que estos elementos se habían perdido para siempre", dijo la directora del museo, Séverine Lepape, al revelar las esculturas, que fueron realizadas en 1230, en conversación con 'France24'.

Estos hallazgos fueron realizados por Christophe Besnier y su equipo del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva, quienes recuperaron 1.035 fragmentos de múltiples obras de arte.

Institut national de recherches archéologiques préventives.

Encontraron fragmentos de obras elaboradas en 1230. Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

Incluso, de acuerdo con 'National Geographic', el crítico francés Didier Rykner indicó que estos descubrimientos hacían parte de "algunas de las obras de escultura más excepcionales de cualquier período en el mundo".

No obstante, el hallazgo más importante fueron los restos del 'cancel del coro' una estructura de piedra caliza del siglo XIII que originalmente cerraba el acceso al coro y al santuario de Notre Dame, ocultándolos a la vista del público.

Fue desmontado a principios del siglo XVIII y, aunque medía cuatro metros de altura, casi había desaparecido por completo. Solo quedaban algunos fragmentos, y no existía una descripción detallada de él ni información sobre su destino.

Institut national de recherches archéologiques préventives.

Algunos de los restos del cancel del coro. Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

El redescubrimiento del cancel del coro

Según explicó el medio ya citado, el cancel era una obra maestra de la escultura gótica pintada. Entre las figuras de tamaño natural que el equipo de Besnier desenterró, se encontraron la cabeza y el torso de un Cristo muerto.

"La escultura es realmente excepcional por su delicadeza, su atención al detalle. La representación de los párpados, las orejas, la nariz, es increíble", dijo. 

Antes de ser destruida, esta obra cumplía el propósito de dar a los sacerdotes una plataforma para leer las Escrituras y brindar privacidad. De acuerdo con el historiador de la arquitectura Mathieu Lours, contaba con una pantalla que ayudaba a los curas a mantenerse fuera de la vista del público durante la jornada. 

Institut national de recherches archéologiques préventives.

Hallaron restos del cancel del coro. Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

Además, según reveló el historiador Dany Sandron, las esculturas que hacían parte del cancel del coro también incluían la historia del cristianismo, desde la Última Cena hasta la Resurrección.

"Sabemos por las descripciones antiguas que hubo escenas de la pasión de Cristo", aseguró.

Institut national de recherches archéologiques préventives.

Esta obra incluía escenas de la historia del cristianismo.  Foto:Institut national de recherches archéologiques préventives.

La catedral de Notre Dame celebra sus primeras misas cinco años después del incendio | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo