Paul Watson, el activista contra la caza de ballenas, fue liberado tras ser arrestado en julio de 2024

hace 4 meses 73

El Ministerio de Justicia de Dinamarca tomó la decisión de no extraditar a Japón al activista y defensor de ballenas Paul Watson y en cambio ordenó su libertad, así lo informó su abogado, Jonas Christoffersen, a la televisión pública danesa ‘DR’.

Watson fue detenido gracias a una orden de arresto internacional lanzada por Japón y llevaba cinco meses en prisión preventiva en una cárcel de Nuuk, Groenlandia, a la espera de que la justicia danesa se pronunciara acerca de esta petición.

Su abogado señaló lo siguiente: “Siempre he creído que era un asunto trivial que no podía soportar la extradición, y lamento mucho que le haya costado cinco meses de su vida. Ahora supongo que tomará el primer vuelo a casa, a Francia, donde podrá pasar la Navidad con su familia”.

El activista, de 74 años, quien ha sido fundador de las organizaciones ecologista Greenpeace y Sea Shepherd Conservation Society, fue detenido el pasado 21 de julio cuando su embarcación llegó a Nuuk.

La justicia danesa recibió a principios de agosto la solicitud japonesa de extradición en contra del activista canadiense-estadounidense al que acusaban de haber agredido a cazadores de ballenas y de haber entorpecido su actividad en dos episodios ocurridos en el año 2010.

A finales de octubre, cuando el tribunal decidió prolongar su arresto hasta el 13 de noviembre, Watson declaró en varios medios que estuvieron presentes en el lugar lo siguiente: “No estoy sorprendido, Japón se ha salido con la suya. Es una organización criminal y están utilizando el sistema judicial danés para salirse con la suya. Quieren volver a matar ballenas en el Santuario de Ballenas del Océano Antártico”.

El gobierno danés rechazó esta solicitud en el que argumentó que estos hechos eran demasiados antiguos, así como también valoró la prolongada detención del activista y la complejidad del proceso.

Según los medios internacionales, la condena que hubiera enfrentado si el gobierno de Dinamarca hubiera aceptado la extradición habría sido de 15 años

¿Quién es Paul Watson?

Durante muchos años, Watson ha sido conocido por su lucha contra la caza ilegal de ballenas y con su organización ha logrado salvar a más de 5.000 ballenas de la matanza ilegal que se ha llevado a cabo.

En el año 2022 creó la Fundación Capitán Paul Watson y aquí se dedicó a la misma labor de proteger las aguas internacionales del océano Antártico, en donde está prohibido la caza comercial de ballenas.

Japón junto con Noruega e Islandia son los países que permiten la caza comercial de estos animales y es la razón por la que han tenido varios enfrentamientos con Watson.

Este activista ha sido destacado por su labor y recibió el Premio Génesis a la trayectoria en 1998. En el año 2000, la revista Time lo incluyó en su lista de los 20 héroes ambientales del siglo XX, y en 2002 fue incorporado al Salón de la Fama de los Derechos de los Animales en Estados Unidos.

Capturan a 5 personas por contaminación ambiental

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo