Patrullero de la Policía denunció caso de presunto acoso laboral en Santa Marta: 'Quería mostrar la cara bonita'

hace 7 horas 70

Un patrullero denunció presunto acoso laboral en la Policía Metropolitana de Santa Marta. El patrullero Ricardo José Andrade, más conocido como el 'Policía Samario', afirmó en un video, en el cual está acompañado por su mamá, su esposa y su hermana, que desde el año pasado "estoy siendo sufriendo de persecución y acoso laboral en la Policía por mi labor". 

"Esta institución (la Policía), lastimosamente, no ha visto con buenos ojos la labor que yo he hecho en la ciudad de Santa Marta. Desde que llegué, me dediqué a cuidar al ciudadano, a educarlo, concientizarlo, culturizar la ciudad, a hacer un trabajo esencial, que las personas vean la cara bonita de la Policía, que no todo es malo (...) y hay personas que somos buenas", afirmó.  

Andrade aseveró que a raíz de esto algunos de sus superiores  empezaron a restringir sus actividades como policía. "Comenzaron a limitar mi función policial. A enviarme actas de instrucción, diciéndome que no podía atender requerimientos de Policía, que no podía atender al ciudadano, que no podía atender un accidente", aseveró.

594x450

El patrullero afirma que es acosado laboralmente. Foto:Redes Sociales

En el video, el uniformado explicó que el presunto acoso laboral se debe a que a él le gusta hacer labores sociales con la comunidad. Contó que a un señor de escasos recursos económicos le regaló un mototaxi y algunos de sus superiores, según él, le reclamaron porque a la Policía no lo regalaba una moto también. 

También contó que regala mercados, ropa y otras elementos a personas necesitadas. Sin embargo, en el video no precisó de dónde obtiene los recursos para ayudar a la gente.

El video de un niño

El patrullero Andrade manifestó que el episodio más grave del presunto acoso laboral que ha sufrido es la investigación disciplinaria que le abrieron por haber hecho un video actuado, en el que él aparece de civil y en el cual participaron un menor de edad, que es su vecino, y una mujer. Según el patrullero, el video fue idea del niño y su objetivo era crear conciencia en los padres de familia de que estén más pendientes de sus hijos y no los dejen solos en las calles. Sin embargo, luego de que se divulgó el video lo señalaron de haber obligado al niño a participar en este.

Andrade afirmó que en una fiscalía existe un proceso por este caso y están investigando los hechos. Además, por un informe que presentaron a raíz de ese video ficticio, lo desvincularon de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas por este hecho.

El patrullero afirmó que además del señalamiento de haberse llevado un menor a la fuerza para hacer el video, comenzaron a trasladarlo repetidamente. "De Bogotá me trasladan para Santa Marta, y en Santa Marte no les bastó y me trasladaron para Ciénaga, y de Ciénaga ahora me trasladaron para San Andrés", afirmó Andrade.

1200x535

El policía hace labor social. Foto:Redes Sociales

El uniformado señaló que los continuos trasladados -tres en seis meses- lo han desestabilizado emocional, económica y laboralmente. Contó que denunció a algunos de sus superiores ante la Fiscalía y la Procuraduría y eso fue peor.

La Policía Nacional no se ha pronunciado oficialmente acerca de este tema.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo