Paso a paso para reclamar subsidio de $ 854.000 para arriendo que entregan cajas de compensación en Colombia

hace 3 meses 40

Con el alza del salario mínimo, muchos son los costos que también tienen un aumento y uno de ellos tiene que ver con el canon de arrendamiento para quienes alquilan vivienda o para aquellos que poseen propiedades.

Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, reveló que para el 2025 el IPC- Índice de Precios al Consumidor- sería de 5,2 por ciento, lo que implica ajustes en valores como los del arriendo, que tendría esta alza, siempre y cuando el contrato que tiene con el propietario del inmueble supere el año de antigüedad.

Muchos usuarios desconocen que al poseer un contrato laboral en una empresa o como independientes que realizan aportes voluntarios, al estar afiliados a una caja de compensación familiar, esta entidad puede proporcionar un subsidio de arrendamiento.

Este se consideraría un alivio para quienes viven arriendo, puesto que las cajas de compensación pueden proveer hasta el 90 por ciento del canon de arrendamiento.

Quienes decidan tramitar este beneficio, para el 2025 podrían recibir un subsidio de arrendamiento de 854.000 pesos, el cual pueden recibirlo por máximo dos años, cumpliendo los requisitos que le exija la caja de compensación en la que se encuentren afiliados.

Este beneficio también pueden adquirirlo aquellos usuarios que se encuentren en proceso de adquirir vivienda propia, demostrando que se encuentran en dicho proceso.

Cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio 

Quién es estén interesados en adquirir este beneficio, deben estar afiliados a una caja de compensación familiar, ya sea como empleados o como independientes y que los aportes hayan sido realizados en forma regular.

El aporte a caja de compensación familiar debe ser del 2 por ciento del salario devengado para empleados ya sean formales o independientes, al igual que para pensionados.

Asimismo, los ingresos mensuales del núcleo familiar  o individual no pueden superar los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, así como tampoco puede poseer vivienda propia.

De igual forma, tampoco debe haber sido beneficiado por otro tipo de subsidio para vivienda.

Estos requisitos deben ser cumplidos, por quien lo tramite durante los dos años que va a recibir dicho subsidio.

Quién recibe el subsidio

Para garantizar que el recurso sea destinado exclusivamente para el pago de arrendamiento, el subsidio será consignado directamente al arrendador, es decir, el propietario del inmueble.

Cabe resaltar que este beneficio fue creado para favorecer a quienes aún no han realizado el trámite para adquirir vivienda propia y se considera un alivio para estos usuarios hasta que puedan consolidar ya sea un ahorro o comprar directamente casa propia.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo