El Paris FC logró este viernes el ascenso a la primera división francesa, un primer paso esencial hacia la meta de convertirse en el segundo gran club de la capital de Francia de la mano de la multimillonaria familia Arnault.
Seis meses después de ser adquirido por la familia Arnault y por Red Bull, el París FC ascendió matemáticamente a la primera división del fútbol francés, en la 33ª y penúltima jornada de la Ligue 2.
París asciende en Francia. Foto:Archivo particular
En ella, el París FC empató 1-1 en Martigues y el Metz igualó 3-3 ante el Rodez. Con cuatro puntos de ventaja sobre el Metz (3º), el París FC (2º) consigue el segundo ticket directo para la Ligue 1, menos de una semana después de que lo consiguiera el líder Lorient.
Paris FC amenaza al PSG
Paris FC asciende. Foto:Paris FC
Con el ascenso del París FC, un proyecto ambicioso que aspira a pelear contra los grandes del fútbol francés, la Ligue 1 recuperará los derbis de la capital, en lo que se presenta por muchos como una nueva rivalidad con el París Saint-Germain.
La ciudad de París no cuenta con dos clubes en la primera división masculina de fútbol desde el descenso del Racing de París en 1990.
PSG ya espera por el Paris. Foto:AFP
El próximo reto del París FC será superar el examen del órgano de control financiero del fútbol francés, el 19 de junio, con un presupuesto que presumiblemente quedará diseñado durante un Consejo de Administración el 12 mayo, una vez que la Ligue 2 haya finalizado.
Un equipo con historia
Desde el París FC se ha subrayado en los últimos tiempos como ejemplo al equipo del Atalanta, "un club que ha ido escalando tranquilamente y que juega por los papeles protagonistas en Italia sin tener el presupuesto de los clubes de Milán, de Roma o de Turín".
El París FC, fundado en 1969, jugó su última temporada en Ligue 1 en la campaña 1978-1979. Bernard Arnault, uno de los hombres más ricos del mundo e integrante de la nueva familia propietaria, es uno de los grandes nombres de la industria del lujo, con intereses desde el mundo de la moda (con marcas como Louis Vuitton y Dior), a los complementos (relojes TAG Heuer) o el champán (Moet & Chandon).
AFP