Para tener cuidado: ¿qué significa que Estados Unidos me catalogue como un 'Enemigo Extranjero'?

hace 3 semanas 22

A principios de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la Ley del Enemigo Extranjero con el objetivo de deportar a migrantes que presuntamente pertenecen a una organización criminal. Para saber qué significa que el gobierno lo catalogue como "enemigo extranjero", es importante que conozca la información dispuesta a continuación.

En el mes de marzo, la administración Trump deportó a 261 presuntos pandilleros venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, de los cuales 137 fueron expulsados bajo la ley, en una operación que no estuvo exenta de polémica. A principios de este mes, el 8 de abril, la Corte Suprema habilitó al gobierno a utilizar la ley para expulsar a presuntos miembros de pandillas, siempre que se le otorgue a los acusados la posibilidad de pelear por sus derechos

De acuerdo al sitio web de investigación legal Law Insider, el gobierno considera como enemigo extranjero a todo grupo de individuos o entidad que tiene intención de causar daño o poner en riesgo la vida humana o propiedad mediante el uso de fuerza hostil o violencia.

De este modo, cuando el gobierno cataloga a alguien como "enemigo extranjero", el migrante está sujeto al proceso de deportación, pero podrá defender su voluntad de quedarse en el país frente a la justicia presentando pruebas de su inocencia o desmintiendo las acusaciones en su contra.

ICE

El gobierno deportó a 137 migrantes a El Salvador bajo la Ley del Enemigo Extranjero. Foto:Ice

De acuerdo al gobierno estadounidense, la ley establece que "siempre que haya una guerra declarada [...] o se perpetre, intente o amenace con cualquier invasión o incursión depredadora contra el país, todos los 'súbditos de la nación o gobierno hostil' podrán ser aprehendidos, restringidos, asegurados y eliminados como enemigos extranjeros".

Al respecto, la abogada del Centro Brennan para la Justicia, Katherine Yon Ebright, citada por el medio BBC, sostuvo que la implementación de la ley es ilegal. "La única razón para invocar tal poder es intentar facilitar detenciones y deportaciones generalizadas de venezolanos basándose en su ascendencia, no en cualquier actividad pandillera que pueda probarse en los procedimientos migratorios", expresó.

¿Cuándo se usó la Ley del Enemigo Extranjero en Estados Unidos?

Sancionada en 1798, cuando el gobierno de Estados Unidos preveía una posible guerra contra Francia, la Ley del Enemigo Extranjero no fue utilizada hasta el período de la Guerra de 1812, y posteriormente volvió a ser invocada en la Primera Guerra Mundial y durante la Segunda Guerra Mundial.

Antes de invocar la ley, el presidente Trump adelantó en su discurso inaugural a fines de enero que la utilizaría para "eliminar la presencia de todas las pandillas y redes criminales extranjeras que traen crímenes devastadores a suelo estadounidense".

Desde entonces, la controversia se adueñó de la política estadounidense y diversos grupos protestaron contra la utilización de la ley. Una de las presentaciones más efectivas fue la de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), la cual procedió con una demanda exigiendo la detención de las deportaciones, aduciendo que el país no está en guerra.

Leer Todo el Artículo