El gobernador de Florida, Ron DeSantis, intenta seguir los pasos de la administración Trump a nivel nacional y propuso algunas medidas para inmigrantes en el estado, pero no fueron aceptadas. ¿Cuáles fueron esas iniciativas?
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, el mandatario republicano del estado del sol esperó que ambas Cámaras aprueben ciertas normativas en su territorio con relación a los extranjeros, pero incluso el oficialismo desestimó sus ideas.
En los últimos meses, su influencia perdió poder estatal y los legisladores llegaron a suspender sesiones clave donde se trataban temas relacionados a la agenda migratoria.
¿Cuáles son las leyes que no pudo aprobar DeSantis en Florida?
A comienzos de 2025, el gobernador de Florida buscó implementar las políticas migratoria de Trump, así como también eliminar los impuestos a la propiedad en su territorio y abordar la crisis de condominios del sur del estado. No obstante, todavía no logró que la Legislatura lo acompañe.
Por otra parte, la partida presupuestaria de US$115.600 millones aún está en juego, dado que tanto la Cámara de Representantes como el Senado no han llegado a un acuerdo sobre esta cifra.
Los legisladores investigan el rol de la primera dama de Florida
Además de no contar con el visto bueno para sus proyectos, DeSantis se enfrenta también a una investigación sobre el rol de la primera dama, Casey DeSantis, en el estado.
Un subcomité de la Cámara de Representantes comenzó a indagar sobre Hope Florida, una iniciativa de la mujer del gobernador, tras descubrir una donación de US$10’000.000 a la fundación como parte de un acuerdo de US$67’000.000 entre Centene Corporation, el mayor contratista de Medicaid del estado, y una agencia estatal.