Papa Francisco: ¿de qué murió el sumo pontífice a los 88 años?

hace 2 semanas 20

El papa Francisco murió a sus 88 años en su residencia, la Casa Santa Marta, en el Vaticano, así lo informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un emotivo video compartido en la madrugada de este 21 de abril. En las últimas semanas, el sumo pontífice había estado convaleciente luego de sufrir una grave neumonía y otras complicaciones de salud.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, expresó el Cardenal.

En el mes de febrero, el papa había sido hospitalizado por una bronquitis severa y contrajo una neumonía bilateral, lo que complicó aún más su tratamiento, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Sin embargo, fue dado de alta a finales de marzo, pero debía estar sometido a ciertos cuidados.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, destacó el legado de Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila del sumo pontífice: “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”. 

Durante la Semana Santa, el Papa Francisco estuvo un poco distante y aún convaleciente, el Domingo de Resurrección apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano, donde con una voz débil le deseó una ‘feliz Pascua’ a todos los feligreses.

Papa Francisco

El papa Francisco estuvo 38 días hospitalizado. Foto:EFE

Los quebrantos de salud del papa Francisco

El sumo pontífice comenzó con problemas de salud desde muy joven, ya que a la edad de 21 años sufrió una infección respiratoria que obligó a los médicos a extirpar parte de un pulmón, según contó alguna vez en su libro ‘Soñemos juntos’, tanto así que una enfermera le salvó la vida al duplicar la cantidad de medicamento que le habían administrado.

Desde el año 2019, el papa comenzó a presentar afectaciones de salud, en ese entonces fue sometido a una pequeña cirugía de cataratas en la Clínica Pío XI; dos años después presentó un fuerte dolor de espalda, esta vez por el nervio ciático, por lo que recurrió nuevamente a fisioterapia y tenía que cumplir una dieta estricta.

En el 2022, un problema en la rodilla derecha lo obligó a utilizar por primera vez una silla de ruedas, un caminador y bastón. “No creo que pueda seguir con el mismo ritmo de viajes que antes. Creo que a mi edad, y con estas limitaciones, tengo que guardar un poco mis fuerzas para poder servir a la Iglesia, o, por el contrario, pensar en la posibilidad de hacerme a un lado”, lamentó Francisco en esa ocasión.

Papa Francisco desde el Vaticano.

El papa Francisco apareció el Domingo de Resurreción. Foto:@vaticannews_es

En marzo de 2023, el argentino ingresó al hospital por una infección respiratoria y le diagnosticaron una bronquitis aguda, la cual fue tratada con antibióticos intravenosos y dos meses después se sometió a una cirugía abdominal para extirpar el tejido cicatricial y reparar una hernia abdominal que lo venía afectando.

En febrero del 2025, el papa Francisco ingresó al hospital Gemelli de Roma, aquejando una bronquitis que lo llevó a pasar 38 días hospitalizado y fue dado de alta el 23 de marzo.

Las causas del fallecimiento del papa argentino, quien murió a los 88 años, se harían públicas el lunes por la noche, tras el certificado oficial de su defunción, según explicó la Oficina de Prensa.

Las reformas a la iglesia que promovió el papa Francisco, antes de morir

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo