Pánico en la vía Panamericana: instalan retén ilegal entre Popayán y Cali, y detonan explosivo

hace 2 meses 13

En la vía Panamericana, entre Popayán y Cali, un grupo armado ilegal instaló un retén y asaltó a conductores de vehículos.

Los hechos ocurrieron en la noche de este domingo 16 de febrero a la altura del sector de El Túnel, en Cajibío. Es una población ubicada en el norte del Cauca, a 20 minutos de la capital de ese departamento. 

Imagen de video del momento del retén ilegal en la vía Panamericana.

Imagen de video del momento del retén ilegal en la vía Panamericana. Foto:Archivo particular

Allí, de acuerdo con testigos, más de 15 hombres que portaban armas largas, detuvieron el tráfico de los automotores para después asaltar a sus ocupantes; inclusive, se habrían llevado algunas camionetas.

"Señores, tener cuidado en El Túnel, Cajibío, la guerrilla en el sitio. Me acabaron de robar el dinero del día; por favor no transitar por este punto de la carretera", expresó un conductor de una buseta de transporte público de pasajeros.

Los alzados en armados, según indicaron desde la zona, después de estas acciones habrían atravesado una camioneta, generando pánico entre la comunidad.

Vía Panamericana.

Vía Panamericana. Foto:Archivo particular

Una persona habría resultado herida y, según la población, una carga explosiva fue detonada, desencadenando enfrentamientos entre el grupo armado ilegal y la Fuerza Pública.

Sobre el herido, se conoció que fue sacado de la zona y trasladado al hospital de Piendamó.

"No sabemos quién, ni las autoridades saben qué pasó con este ciudadano", indicó un testigo.

A raíz de estas situaciones, autoridades ordenaron cerrar un amplio tramo de la Panamericana para evitar afectaciones a los conductores.

“En coordinación con el Ejército Nacional se dio una rápida reacción y logró restablecerse el orden y el tránsito de vehículos sobre la vía Panamericana”, dijo el coronel Giovanny Torres, comandante del departamento de Policía Cauca.

Tropas del Ejército en el lugar donde fue el retén de las disidencias en la Panamericana

Tropas del Ejército en el lugar en un retén de las disidencias, en 2024. Foto:Ministerio de Defensa

El asesor de Paz del Cauca, Antonio Useche le hizo un fuerte llamado a las Fuerzas Militares y de Policía al asegurar que “hemos venido reclamando que la Fuerza Pública debe ser más proactiva. Se debe mejorar la inteligencia policial y militar para que se prevengan estos hechos que ponen en riesgo el libre tránsito y nos genera conceptos negativos; por eso la gente no quiere viajar o conocer el departamento”.

Retén ilegal en El Patía

El pasado sábado 15 de febrero, también en la vía Panamericana, pero en la zona sur en el municipio del Patía, ocurrió un hecho similar. 

El Eln instaló otro retén ilegal donde pintó varios vehículos e instaló una bandera a un lado de la carretera.

En esa acción, fue atravesado un vehículo y pintados grafitis sobre los automotores que quedaron estacionados en este punto de la Panamericana.

Explosión deja un muerto

Horas después, en esa localidad, en hechos que son materia de investigación, murió Jhon Fréyder Sarria, de 32 años, tras la explotación de un artefacto.

Pese a que inicialmente se informó que la explosión ocurrió cuando este hombre, supuestamente, transportaba un artefacto explosivo destinado a un atentado contra la subestación de policía del sector, la alcaldía local se pronunció y aseguró que la víctima, “era un hombre trabajador, humilde y solidario, dedicado a su familia a su trabajo”.

El hombre se desempeñaba “en la empresa Almacén Inticampo del Bordo, como apoyo e impulsador de productos agrícolas y trabajo de campo. Fue siempre ejemplar y valioso para el desarrollo productivo de la región”, expresó el alcalde local, Jhon Jairo Puentes.

“Nos unimos al profundo dolor de su familia, especialmente el de su hija de 4 años y 10 meses, quien hoy enfrenta una pérdida irreparable”, agregó.

Sus familiares aseguraron que Sarria iba en su motocicleta, pero se detuvo en el camino tras ver una caja al lado del camino, dentro de la cual se encontraban los explosivos que detonaron.

“Hacemos un llamado a los gobiernos Nacional y departamental para que se determinen acciones que permitan desescalar el conflicto armado en la región caucana, desplegando tropas al sector para garantizar la seguridad de la comunidad”, dijo el alcalde local.

“Ante la reciente tragedia ocurrida en Piedra Sentada, Patía, queremos aclarar que Freyder Escobar, no tenía ningún vínculo con grupos ilegales ni participaba en actividades ilícitas. Era un ingeniero agrónomo, quien se dirigía al almacén Inticampo", se informó en la entidad. 

"Realizaba el acompañamiento como mostrador. También era padre de familia, cuya vida fue injustamente afectada por estos lamentables hechos. Agradecemos el respeto y la prudencia al compartir información sobre lo sucedido”, fue otro aparte. 

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Consulte otras informaciones de interés

 la reforma de la salud no avanzó en las extras

Colombia en 5 minutos: la reforma de la salud no avanzó en las extras Foto:

Leer Todo el Artículo