Pacto Histórico hace un llamado a la unidad y habla de un 'gobierno de coalición'

hace 3 horas 8

Con un breve comunicado de tres puntos, el Pacto Histórico, como coalición, rompió su silencio frente a la crisis política que enfrenta el país tras la llegada de Armando Benedetti a un cargo de cercanía al mandatario y a la transmisión del consejo de ministros de hace una semana. 

En el mensaje se comienza con el encabezado: "El Pacto Histórico respalda al gobierno del cambio y llama a la unidad". Luego, la colectividad de partidos de izquierda y alternativo deja consigna de tres puntos frente al panorama político en el país. 

Bancada del Pacto Histórico y Gobierno

Bancada del Pacto Histórico y Gobierno Foto:Ministerio del Interior

En un primer momento, la coalición expresó su respaldo tanto al presidente Gustavo Petro como a la vicepresidenta Francia Márquez y los "ministros y altos funcionarios que han asumido con entereza el avance y cumplimiento del programa del cambio". 

No obstante, a renglón seguido, mencionaron que en el "marco de un gobierno de coalición" se debe "reforzar la la implementación de los proyectos estratégicos en curso del Plan de Gobierno, así como los mecanismos y garantías de trasparencia y combate a la corrupción". Este punto llamó la atención, pues, aunque destacó la labor del actual gabinete, abre la puerta a los cambios sugeridos por el Presidente de abrir el gabinete a otras expresiones políticas. El comunicado llegó horas después de confirmarse la llegada de Antonio Sanguino como ministro de Trabajo. 

En un segundo punto, el Pacto Histórico se adjudica el papel eje del triunfo de 2022 y de los procesos de transformación democrática en el país. A esto añadieron: "Continuaremos aportando desde el Gobierno, el Congreso y los movimientos sociales a la defensa de las reformas, la soberanía nacional y a la construcción de la paz en todos los territorios". 

La bancada del Pacto Histórico en la rueda de prensa de este miércoles 31 de mayo.

La bancada del Pacto Histórico en la rueda de prensa de este miércoles 31 de mayo. Foto:Pacto Histórico

Por último, expresaron las intenciones hacia 2026: no solo sería constituirse como un partido único sino consolidar un "frente amplio multipartidista". Actualmente en la izquierda hay un importante debate pues algunos se apartaron de la idea de hacer parte del partido único que propuso el primer mandatario y prefirieron nuevamente buscar una coalición como la de 2022. 

Este movimiento se llama Unitarios e iría por aparte de lo que se ha llamado el partido del Pacto Histórico. La duda que se ha tenido en las últimas semanas es si este espacio le hará competencia al Pacto y le quitará votos o si encontrarán fórmulas para llegar a los próximos comicios como un mismo proyecto. 

Vea más noticias políticas: 

'Un gabinete no debe pelear por los votos del pueblo' tras renuncia de ministros | El Tiempo

'Un gabinete no debe pelear por los votos del pueblo', Petro Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo