Hayao Miyazaki es uno de los cineastas más queridos de la industria y se ha vuelto tendencia en los últimos días, debido a la nueva actualización que lanzó Open AI, un generador de imágenes de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, y esta permite imitar el trabajo de la compañía de animación japonesa ‘Estudios Ghibli’ y esto ha generado una molestia, ya que demuestra el poder de la tecnología como las preocupaciones sobre los derechos de autor.
Sam Altman es el CEO de OpenAI una de las empresas más populares en cuestión de inteligencia artificial. y cuyo programa principal es el ChatGPT. El pasado martes 25 de marzo, sorprendió a todos los usuarios con su versión GPT-40 y esta permite integrar inteligencia artificial generativa.
Recurriendo a comandos sencillos, esta es capaz de desarrollar imágenes que remiten a la estética de ‘Estudio Ghibli’ y a la obra de Miyazaki, con solo colocar en el programa ‘estilo Ghibli’.
Aunque no existe como tal un ‘modo Estudio Ghibli’, esta opción ha conducido a que en los últimos días, en las redes sociales, se haya llenado de fotografías remitentes a este estudio.
Con esta nueva versión, los usuarios han llegado a desarrollar tráiler de ‘El señor de los anillos’ con esta nueva estética, hay quienes han modificado imágenes de sus bodas, del nacimiento de sus hijos, para ‘ghiblificarse’.
Con la llegada de esta nueva versión muchos han mostrado su malestar. Foto:iStock
La misma OpenAl ha animado a todos sus seguidores a emplear esta opción y algunos han generado debate sobre el uso de la inteligencia artificial, los derechos de autor y la expropiación expropiación del trabajo de los artistas.
Estas son algunas de las críticas que ha recibido esta nueva versión
El cineasta Nacho Vigalondo compartió su opinión en al red social BlueSky: “Todo robo cometido por OpenAI debería molestarnos por igual, pero el caso de Miyazaki es especialmente odioso, la obra que se ha comido su vida es un acto de resistencia contra los atajos tecnológicos, es artesanía militante”.
Algunas de estas imágenes han generado malestar. Foto:iStock
Además, el crítico cultural Randy Meek añadió: “Lo interesante de ser fan del Studio Ghibli no es hacer calcomanías del 'Estudio Ghibli', sino adaptar sus enseñanzas sobre ritmo y creación de personajes a tu propio estilo. Copiar es algo que con papel cebolla podemos hacer todos”.
Son muchas las personas que no están de acuerdo con la implementación de esta nueva versión, ya que está abusando de la propiedad intelectual de los cineastas.
Profesiones que podrían desaparecer, según Bill Gates y la inteligencia artificial
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO