Ojo | Los códigos amarillos de Bancolombia dejarán de funcionar: cómo es el nuevo código y qué beneficios trae

hace 3 semanas 72

Bancolombia ha dado un nuevo paso en la evolución de sus servicios digitales al despedir su anterior versión de códigos QR y presentar una nueva interfaz con códigos de color negro que prometen mejorar la calidad del servicio.

"Una aplicación que evoluciona contigo", así despide la entidad bancaria su anterior versión y le da inicio a la nueva a partir del próximo 25 de marzo.

Plataforma digital de la entidad bancaria empezó a presentar fallas desde muy temprano el domingo.

La plataforma digital se renueva. Foto:El Tiempo / cortesía

Bancolombia ha confirmado que ya está entregando a los comercios de todo el país el nuevo código QR negro, el cual permite recibir pagos al instante desde otras entidades bancarias que hacen parte del ecosistema de pagos de Redeban y no solo Nequi o Bancolombia.

Además, este nuevo sistema garantiza que los comerciantes tengan el dinero disponible de manera permanente y puedan confirmar los pagos a través de sus canales digitales.

Hasta esta fecha funcionarán los códigos QR amarillos

Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, destacó la importancia de esta actualización: “Es una noticia muy positiva para los comerciantes del país. El código QR negro les abre la posibilidad de recibir pagos no solo de Bancolombia y Nequi, sino también de múltiples entidades, facilitando las transacciones y reduciendo la dependencia del efectivo”.

A partir del 22 de marzo de 2025, los códigos QR amarillos dejarán de funcionar, marcando el inicio de una nueva etapa en la experiencia de pagos digitales.

Código QR de Bancolombia.

Código QR amarillo de Bancolombia. Foto:Cortesía Bancolombia.

Ante ello, la entidad ha hecho un llamado a todos los comerciantes para que actualicen rápidamente el código  para garantizar que sigan operando con normalidad y puedan aprovechar las nuevas funcionalidades.

Paso a paso para actualizar el código

Los comercios que aún cuentan con códigos QR de fondo amarillo pueden hacer el cambio de manera gratuita. Para ello, Bancolombia ofrece varias opciones:

  1.  Los comerciantes pueden crear su código QR siguiendo los pasos en www.bancolombia.com/codigoqr.
  2. Una vez generado, Bancolombia envía el código QR digital al correo electrónico del comercio. Si se requiere, también puede enviarse una versión física a domicilio en pocos días.

Bancolombia nuevos códigos.

Bancolombia nuevos códigos. Foto:Redes sociales

Asimismo, el nuevo código QR incluye el nombre del comercio y los últimos cuatro dígitos de la cuenta, con una impresión permanente e imborrable para evitar manipulaciones o fraudes.

Actualmente, esta nueva solución de pago ya está presente en más de 1.2 millones de comercios en 1.100 municipios del país. Según Bancolombia, el QR negro ha permitido que los comercios aumenten sus ventas al ampliar la posibilidad de recibir pagos de más clientes, sin limitarse solo a los usuarios de la entidad.

Recomendaciones de Bancolombia

  • Descargue la aplicación desde los sitios autorizados: Google Play para Android, App Gallery para Huawei y App Store para iOS.
  • No comparta su usuario, su clave del cajero, la Clave Dinámica, códigos o la información de sus tarjetas.
  • En caso de pérdida o robo del celular, comuníquese inmediatamente con su operador.
  • Haga sus transacciones solo desde sus dispositivos, no use otros celulares.
  • Evite activar el bluetooth o Wi-Fi en lugares desconocidos.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo