Con el firme propósito de proteger los recursos hídricos, al igual que los usuarios regulares, y recuperar la integridad operativa y financiera de las Empresas Públicas de Cali (Emcali), se han adelantado acciones judiciales contra los propietarios de 150 predios en la ciudad, por el uso de elementos orientados a defraudar el consumo de agua potable.
Desde Emcali, indicaron que los predios que cometen este tipo de delito de fraude de fluidos (artículo 256 del Código Penal), se encuentra ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
Técnicos de Emcali lograron detectar dispositivos de conexión ilegal. Foto:Emcali
“Este volumen representa un perjuicio económico estimado en $ 31.016.880 cada mes, discriminado en $ 14.444.644 correspondientes al servicio de acueducto y $ 16.562.236 al servicio de alcantarillado”, explicaron desde la entidad, bajo la gerencia general de Roger Mina.
Cabe mencionar que en días pasado, se adelantó un operativo realizado en un predio del barrio Antonio Nariño, donde se encontró un medidor nuevo que se desmontó.
De acuerdo con el abogado, Alexánder Castellanos, jefe de la Unidad de Control de Pérdidas de Acueducto y Alcantarillado de Emcali: “En este predio encontramos una conexión irregular que hacía que el agua circulara en sentido contrario al normal (contraflujo). Por eso tuvimos que hacer una excavación, y allí descubrimos lo que se conoce como un ‘bypass’: una tubería instalada de forma ilegal para desviar el consumo”.
En cerca de 150 predios, personal de Emcali detectó que tenían conexiones fraudulentas. Foto:Emcali
El jurista agregó que lograron identificar otras dos conexiones adicionales que llevaban agua a diferentes pisos del lugar.
“Procedimos a retirar esta conexión ilegal, dejamos funcionando correctamente el medidor oficial y suspendimos las otras dos conexiones no autorizadas”, sostuvo el abogado de la entidad.
Se debe tener en cuenta que los predios involucrados en el proceso de judicialización, incluye tanto viviendas residenciales y establecimientos comerciales.
“Emcali procedió a cortar el suministro en estos puntos y realiza seguimiento permanente a los casos detectados, pues la empresa en su misionalidad, debe actuar bajo el marco legal para garantizar la protección de usuarios regulares y cuidar el recurso hídrico”, asegurarn desde Emcali.
Además, se instaurará la respectiva denuncia ante la Fiscalía por el delito de defraudación de fluidos (artículo 256 del Código Penal).
Roger Mina anunció medidas contra propietarios de predios con conexiones ilegales. Foto:Redes sociales / El Tiempo
Este es un paso fundamental en la recuperación y fortalecimiento de Emcali como patrimonio público de la ciudad, que garantiza el bienestar y protege los recursos de los caleños
Roger MinaGerente general de Emcali
Por su parte, el gerente general de Emcali, Roger Mina, aseguró: "No vamos a tolerar este tipo de delitos que afectan directamente a los caleños que con su salario pagan de manera oportuna y consciente sus servicios, y además que generan pérdidas millonarias a le empresa”.
“La actividad de control de pérdidas en establecimientos comerciales identificados con irregularidades continuará de forma rigurosa, y trabajaremos de la mano de las autoridades para que avancen con los procesos correspondientes. Este es un paso fundamental en la recuperación y fortalecimiento de Emcali como patrimonio público de la ciudad, que garantiza el bienestar y protege los recursos de los caleños", sostuvo el gerente Mina.
Emcali emplea el uso de cable ecológico
Emcali anunció que empezó la instalación de cable semiaislado o ecológico en zonas estratégicas de la ciudad, especialmente aquellas con alta arborización, donde se han presentado afectaciones en el suministro por contacto con árboles, animales o lluvia.
Desde la entidad aseguraron que durante el presente año se instalarán aproximadamente 86,2 kilómetros de este tipo de cable en las comunas 2, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 19 y en los corregimientos de La Elvira y El Saladito. Además, ya comenzaron los trabajos en el kilómetro 18 (con más de 2,7 km instalados) y en el sector de Cañasgordas, con más de 2 km sobre la calle 22 entre las carreras 118 y 122 / 125-127 / 118-121, zonas que han presentado múltiples fallas en el suministro.
Emcali adelanta la modernización de sus conexiones. Foto:Emcali
La iniciativa, liderada por la Unidad Estratégica del Negocio de Energía, busca reemplazar el cableado desnudo por tecnología más avanzada, reduciendo riesgos eléctricos para la ciudadanía y aumentando la continuidad en la prestación del servicio.
“El cable ecológico cuenta con un diseño de tres capas, cuya última capa ofrece alta resistencia a la tracción, lo que minimiza el desgaste cuando entra en contacto con ramas u otros objetos. Esta característica permite que el aislamiento se mantenga, reduciendo significativamente las corrientes de fuga y los cortes de energía”, explicó Jeison Raigosa, ingeniero de Operación y Mantenimiento de la Gerencia de Energía.
Además, este tipo de cable permite intervenciones menos invasivas sobre la arborización, ya que no requiere despejes intensivos como ocurre con los cables tradicionales.
“Estamos reduciendo el impacto ambiental y asegurando un mejor servicio para los caleños, sin comprometer el entorno natural de la ciudad”, añadió Raigosa.
Otra información que le puede interesar
Autoridades capturaron a Nilson Sneyder Vásquez. Foto: