Con la llegada de las vacaciones es normal que muchas personas vayan a las piscinas, ya sea para pasar un momento con la familia o para tener un momento de relajación.
Antes de entrar en una alberca es importante que los bañistas tengan buenos hábitos para así evitar irritaciones o enfermedades, ya que la piscina contiene cloro, el cual lo utilizan para evitar apariciones de gérmenes y esta cuando tiene contacto con la piel puede ocasionar verdaderos problemas.
La doctora Carolina Medina, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, esta puede producir sequedad, irritación en la piel y en los ojos, y erupciones cutáneas.
“Además, otros factores como la temperatura y el pH del agua pueden aumentar los efectos irritantes del cloro si no se mantiene en los niveles adecuados”, comenta Medina.
Es importante los buenos hábitos en la piscina. Foto:iStock
La especialista señala que estos efectos pueden reducirse realizando un buen mantenimiento de la piscina y otras acciones sencillas, como evitar la exposición prolongada, usar gorros de piscina y darse una ducha tanto al entrar como a salir y ampliar protección solar para hidratar la piel.
Estas son algunas de las consecuencia que puede provocar la piscina, sino tiene el cuidado adecuado
Medina también explica que hay personas que tienen las pieles más sensibles que otros y el cloro les puede producir alergias, causandoles dolor e irritación.
“Estos pacientes tienen una alteración en la barrera de la piel que ocasiona una pérdida de agua a través de la epidermis que produce sequedad de la misma y susceptibilidad a la penetración de sustancias causantes de irritaciones en la piel”, comenta.
Los pacientes que sufren de psoriasis también pueden notar sequedad en la piel tras la exposición durante mucho tiempo en el agua, aunque en menor medida que las pieles atópicas,, explica el portal web ‘CuídatePlus’.
Es importante que se aplique crema hidratante y bloqueador Foto:iStock
“La psoriasis, la exposición al sol y simplemente el hecho de estar de vacaciones en un ambiente relajado como la playa o piscina, ayuda a controlar el brote de psoriasis”, afirma Medina.
Para la médico es importante que cada vez que salga de la piscina, se de una ducha para evitar irritaciones y además, recomienda una pautas para cuidar la piel y el cabello:
- Lo primero que debe hacer es darse un baño tras salir de la piscina para eliminar todos los residuos de cloro que quedan en la superficie de la piel.
- Aplique protector solar y crema hidratante, apenas termine la ducha.
- Use gorro para piscina.
- Aplique champú y mascarilla con efecto hidratante para el cabello.
- Use gafas para nadar.
¿Qué hacer en caso de ahogamiento en playas o piscinas?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO