En temporada de fin de año y Feria de Cali, la movilidad es uno de los puntos más sensibles para propios y visitantes, debido a las congestiones y colapsos que se suelen presentar.
Es por eso que la secretaría de Movilidad de Cali puso en marcha un dispositivo especial que permita garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en puntos claves de la capital del Valle del Cauca, en especial, en los que se desarrolla la Feria.
Piden tomar vías alternas por los desfiles. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Gustavo Orozco, subsecretario de Movilidad, explicó que el operativo incluye la presencia de al menos 800 agentes de tránsito, que estarán apoyados por la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), de la Policía Nacional, para asegurar el orden en las calles.
"Estamos comprometidos con la seguridad vial y la movilidad eficiente en nuestra ciudad, especialmente en esta temporada festiva que atrae a miles de visitantes", afirmó Orozco.
El propósito, lograr el cubrimiento integral para los más de 54 eventos de certamen ferial que empieza el 25 de diciembre.
MIO en Cali. Foto:EL TIEMPO
"La Feria es un evento emblemático que requiere una atención especial en términos de movilidad. Se han diseñado estrategias para minimizar el impacto del tráfico y facilitar el acceso a los diferentes escenarios”, precisó el funcionario.
Operativos contra la alcoholemia
Con el fin de evitar tragedias, producto de accidentes de tránsito por culpa de personas que conducen en estado de embriaguez, los operativos de tránsito también incluirán operativos de alcoholemia en puntos estratégicos de la ciudad.
Prueba de alcoholemia. Foto:Secretaría de Movilidad
“La seguridad es nuestra prioridad, por eso hacemos un llamado a los ciudadanos para que celebren con responsabilidad”, puntualizó el subsecretario de Movilidad de Cali.
Para tener en cuenta
Desde la secretaría de Movilidad anunciaron que la medida de 'pico y placa' seguirá vigente lo que resta este mes de diciembre, aplicando las restricciones entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.
Los ciudadanos pueden activar medios tecnológicos como la plataforma Waze, para consultar desvíos y optimizar sus rutas durante este periodo.
Así funcionará el sistema de transporte MIO en la Feria
Debido a los eventos y desfiles que se tienen programados durante la Feria de Cali, entre las carreras 66 y 39, en el sur de la ciudad, Metrocali anunció que la ruta P21C, que habitualmente transita por este sector, desviará su recorrido hacia la avenida Pasoancho.
El desvío de esta ruta empezó desde este 24 de diciembre e irá hasta el lunes 30 del mismo mes.
Arriba Bogotá 24 de diciembre Foto:
"Así, los buses del sistema que sirven esta ruta, tras de atender la Estación Capri, girarán a la izquierda sobre la carrera 80, después harán el retorno ubicado en inmediaciones de la calle 13C, luego cruzarán a la derecha para tomar la calle 13 o avenida Pasoancho, y continuar hacia el norte. Durante este recorrido harán todas las paradas de la ruta P21E", explicaron desde la entidad.
Agregaron que luego de su trayecto por la Pasoancho, la ruta P21C retomará su recorrido habitual en la parada de la diagonal 23 entre calles 13 y 17A, sector de la Luna.
Entre tanto, en el sentido norte-sur la ruta P21C tendrá su recorrido habitual por la autopista sur, debido a que el costado occidental de esta vía estará despejado.
Adicionalmente, esta misma ruta (P21C) tendrá un cambio temporal que se dará solo el viernes 27 de diciembre a partir de la una de la tarde, en sentido norte-sur, decisión tomada con ocasión del desfile de autos clásicos y antiguos.
Plan Éxodo en el Valle del Cauca
En el marco del Plan Éxodo Navidad, la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Valle, también adelantan dispositivos para garantizar la seguridad y movilidad de las personas que salen y entran en el departamento.
En vías del Valle del Cauca hay puestos de control. Foto:Particular
"Se despliegan 15 áreas de prevención con más de 150 uniformados en los diferentes ejes viales del departamento, quienes se encuentran fortaleciendo la seguridad y brindando atención oportuna a los requerimientos de nuestros usuarios viales", indicó el teniente coronel Johan Borda, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte.
Agregó que hasta el momento se han movilizado cerca de 200.000 vehículos por los diferentes ejes viales del departamento.
Por último, hizo una serie de recomendaciones para los viajeros: "Planifique su viaje con antelación. Verifique el estado de las vías a través de la línea gratuita numeral 767. No conduzca bajo el efecto del alcohol o en estado de embriaguez. Respete las normas de tránsito. No exceda los límites de velocidad. Realice pausas activas durante su recorrido. Recuerde que el mejor regalo que puede dar es llegar sano y salvo a su casa".