Oiba repite historia de Apartadó: alcalde anulado por delitos electorales quiere ser candidato en elección atípica

hace 6 horas 49

Los habitantes de Oiba (Santander), están a punto de vivir una situación similar a la que presenciaron hace dos semanas los de Apartadó: el alcalde electo en 2023 quiere ir como candidato en la elección atípica del próximo 18 de mayo a pesar de que el Consejo de Estado declaró la nulidad del acto su elección por trasteo de votos.

Este diario pudo confirmar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está estudiando la revocación o no de la inscripción de Elkin Reyes Plata, electo el 29 de octubre de 2023 con el 49,24 por ciento (3.653 votos de 7.419) de los votos. Esos comicios los disputó solamente contra otro candidato, con el que hoy renueva el pulso para quedarse con la jefatura de la administración municipal.

x

Elkin Reyes Plata se inscribió con el aval del partido de 'La U'. Foto:Facebook

El 7 de noviembre de 2024, la Sala de la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Reyes como alcalde de Oiba. La apelación la interpuso el otro candidato a la alcaldía, Fredy Galvis, quien denunció trashumancia electoral con 117 votos, los cuales la Sala Quinta consideró que tienen incidencia en el resultado de la elección que se cuestiona, además de la denuncia de prácticas corruptas en campaña electoral. La diferencia entre ambos hace más de un año fue de 63 votos.

Mi expectativa es ganar y ratificar lo que vivimos la vez pasada (elecciones de 2023). Como todos saben, nosotros tuvimos que interponer una demanda que gracias a un fallo del Consejo de Estado nos dio la razón

Frey Muñoz, subdirector de la Misión de Observación Electoral (MOE), indicó que desde el punto de vista de que el efecto de la nulidad supondría que Reyes nunca fue alcalde, este podría volver a inscribirse. No obstante, dentro de las causales de inhabilidad también se encuentra el hecho de haber firmado contratos y ordenado gasto, factor que está expuesto en el artículo 95 de la Ley 136 de 1994.

“Igual de aquí a que se dé una decisión frente a eso es demorado porque el estándar probatorio es diferente y debe probarse la autoría de esta persona en los hechos por los que fue declarada nula la elección”, dijo Muñoz.

x

Panorámica de Oiba. Foto:Alcaldía de Oiba

Ahora bien, EL TIEMPO pudo conocer que la Registraduría espera que haya un pronunciamiento con suficiente tiempo de antelación por parte del CNE ya que en el órgano electoral no quieren que se repita la experiencia de Apartadó. En el caso del municipio del Urabá antioqueño, el CNE se abstuvo de tomar una decisión frente a la candidatura de Héctor Rangel Palacios, alcalde electo en 2023, pero que vio anulada su elección por doble militancia. Lo anterior alimentó la zozobra en Apartadó, pues Rangel se inscribió de manera extemporánea por orden de un juez administrativo de Turbo, pero dos días antes de los comicios el Tribunal de Antioquia suspendió esa inscripción por lo que no hubo tiempo para que la Registraduría, cuyos funcionarios locales fueron amenazados, modificara los tarjetones. Al final, Rangel obtuvo la mayor votación, pero la comisión escrutadora del departamento anuló esos sufragios y hoy el exalcalde sigue acudiendo a procesos jurídicos para aferrarse al cargo.

Héctor Rangel

Héctor Rangel Foto:Campaña Héctor Rangel

¿Quiénes están detrás de los candidatos a la Alcaldía de Oiba?

Mientras el CNE toma una decisión clave para el futuro de Oiba, los candidatos que se inscribieron hacen campaña. “Invitamos a que sean unas elecciones amigables, esperemos que no haya ataques como se ha generado en todas las elecciones de nuestro municipio”, manifestó Reyes.

Mi expectativa es ganar y ratificar lo que vivimos la vez pasada (elecciones de 2023). Como todos saben, nosotros tuvimos que interponer una demanda que gracias a un fallo del Consejo de Estado nos dio la razón”, comentó, por su parte, Galvis.

Para estos comicios fuera del calendario ordinario varios partidos cambiaron de bando. Cambio Radical, Centro Democrático y Liga Gobernantes Anticorrupción, que en octubre conformaban la coalición de Reyes, se inclinaron ahora con Galvis. El exalcalde de Oiba, Julián Díaz Rodríguez, a quien la Procuraduría profirió cargos en 2024 por presuntas irregularidades en contratos, también pasó de la vereda de Reyes a la de Galvis. El alcalde que quiere ‘reelegirse’ ahora cuenta solo con el apoyo del partido de ‘La U’.

x

Fredy Galvis, candidato a la Alcaldía de Oiba. Foto:Facebook

La lista de candidatos la completa Nicolás Landazábal Espinosa, hijo de la notaria de Oiba, Myriam Espinosa, quien cuenta con el aval de Gente en Movimiento. En medios locales se comenta que Landazábal sería la ficha del sector político de Reyes en caso de que el CNE anule su inscripción.

Oiba es uno de los 87 municipios del departamento de Santander, en el cual hay 9.707 personas habilitadas para votar, distribuidas en 2 puestos de votación, uno está ubicado en zona rural y el otro en zona urbana.

Desde 2018 hasta 2024 la MOE no ha registrado acciones de grupos armados ilegales en el municipio de Oiba, lo mismo ocurre con el registro de violencia a líderes, desde 2016 hasta 2024, no se ha tenido evidencia de acciones que afecten la vida y el rol de líderes y lideresas.

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta sin precedentes

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo