Oficial señalado de acosar a Policía Samario también es creador de contenido en redes

hace 4 horas 11

Lo que comenzó como una estrategia moderna para acercar a la Policía a la comunidad, terminó por convertirse en el epicentro de una disputa interna que hoy sacude a la Policía Metropolitana de Santa Marta.

El patrullero Ricardo Andrade, mejor conocido en redes sociales como el “policía samario”, enfrenta una investigación disciplinaria luego de publicar un video dramatizado con fines preventivos, en el que participaron un menor y su madre, ambos con consentimiento.

El video, que buscaba alertar sobre los riesgos de rapto infantil, fue el detonante de una serie de restricciones internas, cambios de actitud por parte de sus superiores y, finalmente, su denuncia pública por presunto acoso laboral.

La popularidad en redes sociales habría desencadenado celos y una investigación disciplinaria promovida por su propio superior, también creador de contenido.

Superior que lo denunció también
 es creador de contenidos

Patrulleros y redes sociales

Patrulleros y redes sociales Foto:Archivo particular

La controversia no solo se centra en la figura del patrullero Andrade, sino en el nombre que él mismo señala como responsable de la persecución: el subintendente Álvaro José Peláez Toloza, quien hasta hace poco era jefe de comunicaciones de la Policía Metropolitana.

Peláez, también creador de contenido en TikTok bajo el seudónimo “el policía docente”, acumula más de 90 mil seguidores y produce videos similares a los de Andrade: dramatizaciones, mensajes educativos y reflexiones sociales.

La diferencia radica en el alcance. Andrade ha superado el millón de seguidores y su contenido ha trascendido incluso a campañas institucionales.

“Lo que empezó como un trabajo por acercar la Policía a la gente, hoy se convirtió en una pelea de egos. A mí me cambiaron el trato, me limitaron las grabaciones y luego vino la investigación. No es el cambio lo que duele, es la forma en que buscan hacerme a un lado”, expresó el patrullero en su denuncia.

Apoyo popular al patrullero samario

Policía y redes sociales

Policía y redes sociales Foto:Archivo particular

La comunidad samaria no ha sido indiferente al caso. En redes sociales, muchas voces se han pronunciado a favor del patrullero, destacando su cercanía con la ciudadanía y su impacto positivo en jóvenes y niños.

“Ese policía es un orgullo para Santa Marta. Mis hijos lo siguen, aprenden con sus videos. Es una lástima que por envidia lo quieran callar”, expresó María Fernanda Romero, madre de familia en el barrio El Pando.

“El patrullero ha hecho más por la imagen de la Policía que muchos con uniforme. La gente se identifica con él porque no habla desde la distancia, sino desde la realidad”, opinó Luis Carlos Pérez, comerciante del mercado público.

Sin embargo no todos comparten la misma visión. Algunos ciudadanos consideran que los uniformados, por más innovadores que sean, deben respetar los lineamientos internos de la institución a la que pertenecen.

“Una cosa es ser carismático y otra es hacer lo que se quiera. Si hay normas, hay que cumplirlas. Están en una institución jerárquica, no en un canal de YouTube”, señaló Óscar Medina, abogado especializado en derecho disciplinario.

El caso ha dejado en evidencia un vacío normativo sobre el uso de redes sociales en la Policía. Si bien las normas disciplinarias exigen moderación en la conducta y uso de la imagen institucional, no está claro hasta qué punto los contenidos educativos o dramatizados constituyen una falta.

Lo cierto es que mientras Andrade se enfrenta a una investigación, Peláez continúa publicando videos con regularidad.

'No es el traslado, es la forma'

En declaraciones recientes, el patrullero Andrade ha reiterado que no está en contra de un cambio de funciones, pero rechaza lo que considera una campaña interna para desacreditarlo y silenciarlo.

“A mí no me molesta que me trasladen. Lo que duele es que se use el poder para aislarme, censurarme y dañar lo que con tanto esfuerzo construí. Yo nunca he hecho daño, solo quiero ayudar”, expresó Andrade.

Por Roger Urieles para EL TIEMPO Santa Marta en X: @rogeruv

Leer Todo el Artículo