Odisea en Cali, tras torrencial aguacero: en lancha buscan transitar por las calles inundadas en la ciudad

hace 2 días 18

Hasta en lancha hay que transitar por la avenida Vásquez Cobo, además de la calle 34 Norte entre avenidas 2BIS y 4 norte. Es la manera cada vez que cae un torrencial aguacero, como el de las primeras horas de este 31 de marzo. 

La emergencia

Cali amaneció inundada, tras el aguacero.

Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Esta zona, así como otras del norte, el centro, el suroriente, el suroccidente, el sur y de la ladera de Cali amanecieron inundadas. La ciudadanía está confinada en viviendas, donde el agua ha seguido subiendo, cubriendo andenes. Subir a las rejas para estar a salvo es una opción. 

Entre tanto, el Cuerpo de Bomberos informó el rescate de una persona atrapada en la avenida 6N con calle 36, a la altura del centro comercial Chipichape. Al sitio se dirigieron una ambulancia con dos paramédicos y una máquina con cuatro bomberos. En videos se observa a una mujer que quedó atrapada en su vehículo, en la mitad de la vía, por el paso de Chipichape, en la avenida 6 Norte.

Cali amaneció inundada, tras el aguacero.

Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Se cayeron árboles

Árboles desplomados, tras los aguaceros.

Árboles desplomados, tras aguacero. Foto:Archivo particular

Además se cayó un árbol en la carrera 68 No. 3 - 83, en el barrio Caldas, en el suroccidente caleño. Al lugar acudió una máquina de los Bomberos con cuatro unidades.

Otro árbol se desplomó en la calle 12A Oeste # 2B1-24, en el barrio Santa teresita, en el oeste. Se dirigió una máquina con dos paramédicos.

Además, hay emergencias en la comuna 20, vulnerable para deslizamientos por la inestabilidad de los suelos en sus empinadas calles que cubren toda una montaña, teniendo en cuenta la historia de conformación de barrios, como Siloé, que empezaron como invasiones o asentamientos hasta ser legalizados.

Cali amaneció inundada, tras el aguacero.

Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Llueve y el alcantarillado se desborda

La situación en Cali se agrava por el colapso del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de canales de aguas lluvias, especialmente, cuando desde lo alto de la ladera hay crecientes de quebradas y las calles se vuelven escenarios de escorrentías. 

Cali amaneció inundada, tras el aguacero.

Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Zona cerca de la parroquia católica El Templete. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

A mediados de marzo, la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali informó sobre emergencias registradas por el contraflujo del río Cauca, con afectaciones en cinco zonas del oriente de la ciudad, entre ellas, el corregimiento de Navarro, bañado por el mismo cauce. Hoy, habitantes de este mismo sector también tienen el 'agua al cuello'.

"Los organismos de socorro alertaron sobre el incremento significativo del caudal del río, en las últimas 24 horas, pasando de 8,56 metros, el pasado 17 de marzo, a 9,65 metros (corte hasta las 9:30 a. m. de este 18 del mismo mes)", se lee en un reporte de la Alcaldía del distrito, en ese entonces. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo