El cáncer gástrico es una de las causas de muerte por esta enfermedad en el mundo. En este sentido, la dieta juega un papel más que fundamental en la prevención, por lo que ciertos alimentos pueden ayudar a reducir su riesgo.
Según comentó Ilayda Betül Ilbak, reconocida nutrióloga, a la revista especializada jjgastro, el brócoli es uno de los alimentos más importantes para reducir el riesgo de cáncer gástrico.
El motivo radica en que este vegetal crucífero contiene compuestos bioactivos como los glucosinolatos, que se convierten en sulforafano, un potente antioxidante con propiedades anticancerígenas comprobadas.
Diversos estudios reproducidos por el portal citado que el sulforafano ayuda a inhibir el crecimiento de células cancerígenas en el estómago y contribuye a la eliminación de la bacteria Helicobacter pylori, un factor de riesgo clave en el desarrollo del cáncer gástrico.
¿Cuáles son los beneficios del brócoli en la prevención del cáncer gástrico?
Cabe destacar que el brócoli y otros vegetales crucíferos como la coliflor, el repollo y las coles de Bruselas contienen antioxidantes y fitonutrientes que protegen el tejido gástrico.
Entre los beneficios específicos del brócoli en la prevención del cáncer de estómago, se encuentran:
- Propiedades antioxidantes: combate el daño celular causado por los radicales libres.
- Reducción de la inflamación: disminuye el estrés oxidativo y la inflamación crónica, factores clave en el desarrollo del cáncer.
- Eliminación de Helicobacter pylori: su contenido en sulforafano ayuda a reducir la presencia de esta bacteria asociada al cáncer gástrico.
- Refuerzo del sistema inmunológico: aporta vitaminas C y E, esenciales para la protección celular.
El brócoli es sumamente saludable Foto:iStock
Para aprovechar sus beneficios, es recomendable consumir el brócoli de 3 a 4 veces por semana. Algunas opciones para incluirlo en la alimentación diaria son al vapor, salteado o en batidos.
Además del brócoli, existen otros alimentos que pueden contribuir a reducir el riesgo de cáncer gástrico:
- Ajo y cebolla: contienen compuestos sulfurados con propiedades anticancerígenas.
- Frutas cítricas: ricas en vitamina C, ayudan a neutralizar los nitritos perjudiciales.
- Aceite de oliva: fuente de grasas saludables con efectos protectores.
- Legumbres y cereales integrales: favorecen la salud digestiva y reducen la inflamación.