El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se pronunció frente a las acusaciones en su contra sobre una presunta participación en irregularidades que rondan millonarios contratos de la Hidroeléctrica de Urrá, ubicada en el departamento de Córdoba.
De acuerdo con la denuncia que radicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la Fiscalía General de la Nación, Ricardo Roa y Nicolás Alcocer (hijo de la primera dama Verónica Alcocer, adoptado por el presidente Gustavo Petro) estarían ejerciendo presiones indebidas sobre la junta directiva y la administración de Urrá.
Según el denunciante, que le escribió a la cuenta personal de WhatsApp del ministro de Hacienda, estas presiones se harían con el propósito de favorecer a aliados cercanos interesados en la adjudicación de contratos, entre los cuales se destaca el Parque Solar Urrá.
Ministro Ricardo Bonilla y el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa. Foto:Archivo particular
Al respecto, el presidente de Ecopetrol aseguró que “nunca he puesto un pie en esa empresa”. Adicionalmente, dijo que no conoce a ninguna persona de la junta directiva o de la administración de esta empresa.
“Yo, ni desde Ecopetrol ni como particular, tengo vinculación ni he tenido ningún relacionamiento con directores, administradores o miembros de la junta de la empresa Urrá”, agregó.
Ricardo Roa también manifestó que no tiene ninguna relación con Nicolás Alcocer, distinta a la que ha sostenido hasta el momento con la familia del presidente Gustavo Petro.
“Lo he visto varias veces en algunos momentos cuando asistimos a las reuniones de Palacio y del Consejo de Gobierno, y en algunas reuniones sectoriales a las que soy invitado”, explicó.
Además, fue enfático en asegurar que Nicolás Alcocer no tiene ninguna relación con Ecopetrol. “Ni él ha venido (a la empresa) ni hemos tenido conversación alguna sobre procesos relacionados con el Grupo Ecopetrol”, afirmó.
Igualmente, destacó que el ministro Ricardo Bonilla “está haciendo el ejercicio que le corresponde hacer a cualquier funcionario público ante denuncias de posibles conflictos o actos de corrupción. Él está procediendo de conformidad a la ley”.
El presidente de Ecopetrol también señaló que no va a renunciar a la compañía por este tema, que se suma a otros escándalos que lo han rodeado desde que asumió el cargo en abril de 2023.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y Nicolás Alcocer, hijo de Verónica Alcocer. Foto:Archivo particular
“Desde que fui nombrado en la Presidencia de Ecopetrol siempre he sido sujeto, reiterada y sistemáticamente, de anónimos que involucran mi nombre con una y otra persona. No sé cómo me alcanzaría el tiempo para hacer tanta actividad ilegal y delincuencial que dicen, no alcanzaría un ser humano a llegar a tanto”, dijo.
Así mismo, resaltó su gestión al frente de Ecopetrol y aseguró que ha puesto a la empresa “en sus mejores momentos desde los parámetros técnicos y operativos, y atendiendo los factores externos y exógenos que hacen que la foto financiera de la empresa hoy no se vea como es en realidad”.
“Estamos en el tercer mejor año de toda la historia de Ecopetrol. Las transferencias a la Nación de estos últimos tres años se acercan prácticamente a los 140 billones de pesos”, agregó.