La Secretaría de Integración Social informó de nuevos cambios que comenzarán a ser aplicados para el componente dirigido a los hogares que se encuentren en extrema pobreza y cuenten con menores de edad que reciban pagos del Ingreso Mínimo Garantizado.
Estas transferencias monetarias tienen como objetivo la atención y ayuda de personas que se encuentran en condición de extrema pobreza, moderada o vulnerable en la ciudad de Bogotá y que, además, se ubiquen en las categorías A o B del Sisbén IV.
Este subsidio también favorece a los adultos mayores, personas con discapacidad y condicionales para jóvenes y hogares con niños, niñas y adolescentes. Para 2025, de acuerdo con Integración Social, gradualmente se estarán integrando pagadiarios, personas en situación en emergencias y un componente de Gasto en Ciudad.
Hogares que tengan menores de edad, tendrán que cumplir con nuevo requisito. Foto:Integración Social
Con el recorte de algunos subsidios y su financiación, anunciado por el Gobierno Nacional, muchos beneficiarios se han quedado a la expectativa de lo que podría ocurrir con el futuro de las transferencias y auxilios económicos.
¿Cuáles serán los nuevos cambios?
Según lo declarado en Noticias Caracol por Roberto Angulo, secretario de Integración Social, a partir de junio de 2025, los hogares que tengan menores de edad y que reciben transferencias por cada hijo, deberán demostrar que ellos asisten a clases o cumplir con ciertos requisitos de crecimiento y desarrollo óptimo.
Esta condicionalidad se encuentra en proceso de delimitación de las características que establecerán los parámetros necesarios acorde a la edad del niño o niña.
"Si los niños que están en primera infancia van a jardines, tendríamos una ayuda monetaria para esos hogares. Esto va a empezar a funcionar en junio. En finales de del primer semestre en el que estamos. Hoy se están entregando de manera no condicionada, pero en junio empezamos a aplicar la condicionalidad", explicó Angulo al medio citado.
Debe demostrarse que los niños van a clases o cumplen con ciertos requisitos de desarrollo. Foto:Integración Social
En Colombia, los hogares que hacen parte de las categorías A y B del Sisbén, reciben auxilios monetarios de Integración Social de acuerdo a la edad de los menores de edad:
- De 0 a 6 años: $ 60.000 por niño con un límite de hasta tres menores por hogar por el concepto de nutrición.
- De 7 a 17 años: $ 60.000 por niño o adolescente con un límite de hasta tres menores por el concepto de educación.
Los hogares del Sisbén A o B reciben transferencias según la edad que tengan los menores. Foto:Integración Social
Ingreso Mínimo Garantizado entregará transferencias monetarias para pagadiarios
Para este 2025, la Secretaría de Integración Social implementará ayudas económicas para las personas que viven en pagadiarios en la ciudad de Bogotá. La medida estará disponible en el mes de marzo.
En una primera fase, la Secretaría espera beneficiar a más de 2.000 personas de 1.707 hogares de las localidades de Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria.
Durante las últimas semanas, se han realizado procesos de caracterización y bancarización de los posibles beneficiarios de esta medida.
Las transferencias económicas estarán disponibles desde el mes de marzo. Foto:Alcaldía de Bogotá
Aunque aún se desconoce el monto del giro, Integración Social ha brindado atención, acompañamiento y vinculación de cientos de personas que han logrado obtener su acceso seguro y directo al Ingreso Mínimo Garantizado.
En medio de las jornadas de bancarización, las personas podrán elegir el mecanismo de pago de sus transferencias entre diferentes billeteras digitales como Nequi, Dale, Daviplata y Movii.
Las personas podrán elegir entre billeteras digitales para recibir el subsidio. Foto:Alcaldía de Bogotá
De acuerdo con Integración Social, los hogares de pagadiarios que estén registrados en la plataforma de Ingreso Mínimo Garantizado serán focalizados bajo los siete componentes de la estrategia:
- Hogares en extrema pobreza.
- Personas mayores.
- Personas con discapacidad.
- Jóvenes.
- Primera infancia.
- Educación.
- Pasajes gratis en TransMilenio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN