Muchas personas en la búsqueda del objetivo de bajar de peso acuden a muchas dietas que tal vez les ha funcionado a algunos, así como también a bebidas y productos que supuestamente garantizan bajar esos kilos de más, no obstante, ningún producto es milagroso, sino es acompañado por alimentación saludable, ejercicio y descanso.
Otras de las prácticas que también ha tomado relevancia en la última década es el ayuno intermitente, el cual consiste en mantener ciertas horas del día sin consumir ningún alimento, únicamente beber infusiones, café o agua, y estudios se han referido a la efectividad de esta técnica más que la dieta que restringe calorías.
De acuerdo con un reciente estudio de la Universidad Pompeu Fabra y el Centro Cochrane iberoamericano, el ayuno intermitente es una práctica más efectiva para la pérdida de peso a mediano plazo que una dieta baja en calorías que no tiene restricción en sus horarios.
Según los investigadores, la evidencia científica sugiere que las personas con sobrepeso pueden perder en promedio un poco más de un kilo si siguen este tipo de alimentación, a diferencia de quienes reducen su ingesta calórica y consumen sus alimentos en los horarios habituales.
¿Qué tipo de ayuno se puede llevar a cabo?
El estudio también determina que uno de los métodos de ayuno intermitente llamado 16/8 en el que se consume alimentos por un periodo de ocho horas y se ayuna durante 16, es uno de los más notables y populares.
Este consiste, por ejemplo, en comer entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde y después de esa hora no comer nada más hasta las 7 de la mañana del día siguiente, lo que al parecer puede ser más efectivo para adelgazar, no obstante, los investigadores señalan que los efectos del ayuno intermitente a largo plazo, no son muy claros.
Quienes participaron en dicho estudio, estuvieron expuestos a un periodo de seguimiento de un mes a un año, lo que deja abierta la duda de si esta pérdida de peso se mantiene a través del tiempo o si existe un efecto rebote.
Asimismo, otros expertos han expuesto otros posibles beneficios, como por ejemplo una mejor salud, metabólica y cardiovascular, pero en este tema, la evidencia aún es insuficiente.
Otros beneficios del ayuno intermitentes
Antes de iniciar en esta práctica, consulte con el médico. Foto:iStock
De acuerdo con la Clínica Mayo, otros beneficios de la práctica del ayuno intermitente son:
- Ayuda a perder peso y grasa
- Mejora la respuesta del cuerpo a la insulina
- Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos
- Controla los niveles de glucosa
- Mejora la salud gastrointestinal
- Ayuda a controlar el apetito
- Mejora la función física
- Mejora la cognición
- Revierte los efectos adversos de la obesidad y la diabetes
No obstante, el portal médico también señala que el ayuno intermitente no es recomendable para personas con trastornos de alimentación, embarazadas, amamantando o con antecedentes de hipoglucemia.
Recuerde que antes de iniciar con una alimentación diferente a la que usualmente lleva, es importante consultar con un nutricionista. Cuide su salud.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital