Un descuido inesperado expuso un plan que podría cambiar la circulación en Nueva York. En pleno conflicto legal por los peajes de congestión en Manhattan, documentos confidenciales del gobierno federal revelaron grietas en la estrategia para bloquear esta iniciativa.
La revelación surgió cuando abogados del Distrito Sur de Nueva York publicaron por error una carta interna en el expediente judicial de la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA, por su sigla en inglés). El documento, fechado en abril, detallaba fallos en el intento del secretario de Transporte, Sean Duffy, por anular la aprobación de los peajes.
Aunque el material fue retirado en menos de una hora, el contenido ya había salido a la luz. La filtración causó revuelo: los abogados involucrados fueron removidos del caso y surgieron sospechas de un posible acto de sabotaje.
¿Qué decía la carta que expuso a las autoridades de tráfico en Nueva York?
La carta filtrada reveló que los funcionarios del Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT, por su sigla en inglés) planeaban justificar la revocación de los peajes de congestión basándose en un cambio de prioridades de la agencia.
Sin embargo, el mismo escrito reconocía que la estrategia no era sólida. Uno de los puntos más importantes era que el DOT nunca otorgó financiamiento a la MTA para implementar el sistema de cobro, lo que dejaba el argumento federal en una posición frágil.
El archivo fue reemplazado por una carta de rutina al juez, actualizando el calendario del caso. En un comunicado, Nicholas Biase, portavoz de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, aclaró: "Fue un error completamente honesto y no intencional. Al darnos cuenta, actuamos inmediatamente para retirar el documento".
La situación, no obstante, refuerza la percepción de que su plan para mantener los peajes sigue en pie. A la vez, las autoridades federales establecieron una nueva fecha límite: la MTA deberá justificar su postura antes del 21 de mayo.