Nueva protesta de jubilados en Argentina a la que se unen hinchas de fútbol y sindicatos: ¿qué demandan?

hace 1 mes 52

Cientos de policías desplegados, vallas que impiden el tránsito y avisos en el transporte público con la advertencia “la Policía va a reprimir todo atentado contra la República” dominan desde la mañana las calles aledañas al Congreso argentino para impedir que los manifestantes se acerquen.

Docentes universitarios, sindicatos y organizaciones sociales se suman este miércoles, de nuevo, a la marcha de los jubilados de Argentina, una semana después de la represión policial que dejó 124 detenidos y 46 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue en estado grave.

Venezuela asegura que presidente de Argentina, Javier Milei, cruzó 'muchas líneas rojas' en protesta de jubilados

Protestas en Argentina. Foto:EFE

Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, el gobierno del ultraliberal Javier Milei ha aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder en diciembre de 2022.

Casi un 60 % de los jubilados cobra el haber mínimo, equivalente a unos 265 dólares, más un bono de unos 70 dólares que el gobierno congeló el año pasado, además de reducir la entrega de medicamentos gratuitos cuyo precio se duplicó en un año.

Ante ello, los reclamos de los jubilados son: 

  • La subida de pensiones.
  • La restitución de cobertura de medicamentos.
  • Mantener la moratoria previsional (un plan de pagos para quienes no tienen los aportes necesarios para retirarse) y que vence a finales de marzo. 

La protesta coincide con el debate en la Cámara de Diputados de un decreto de Milei para obtener el respaldo del Congreso a la firma de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno, sin mayoría, depende de aliados para su aprobación.

Protestas Argentina

Protestas contra el Gobierno de Javier Milei en Argentina. Foto:AFP

Argentina necesita fondos del organismo para fortalecer sus reservas, en un contexto de nerviosismo en los mercados y creciente intervención del Banco Central para frenar la caída del peso.

Afuera del Congreso se aguarda una movilización de magnitud en contra del ajuste a partir de las 17H00 locales (20H00 GMT). La ministra de Seguridad Patricia Bullrich la enmarcó en un intento de "desestabilización".

Leer Todo el Artículo