La billetera virtual de Zelle es una de las más utilizadas por los usuarios en Estados Unidos durante el último tiempo, y en ese marco la compañía comenzó a mostrar avances significativos, acompañados, en este caso, de un importante cambio en las transferencias que puede afectar a miles de clientes.
Según informó la propia empresa a través de un comunicado, en los próximos meses Zelle eliminará gradualmente la posibilidad de registrarse y realizar transacciones dentro de la aplicación independiente, promoviendo el hecho de que más usuarios comiencen a usar la aplicación a través de un banco o cooperativa de crédito participante.
“Los usuarios de la aplicación seguirán pudiendo acceder a ella, pero la aplicación estará dedicada a educar a los consumidores sobre estafas y fraudes y proporcionará una lista de los más de 2.200 bancos y cooperativas de crédito que ofrecen Zelle”, explicó la compañía.
De todas maneras, la empresa aclaró que este cambio no afectará a la gran mayoría de los consumidores que utilizan Zelle para enviar o recibir dinero, ya que la mayo parte lo utilizan a través de su institución financiera. “Si ha enviado dinero o ha recibido dinero de alguien que utiliza la aplicación independiente, ya no podrá hacerlo”, advirtieron.
El tiempo límite para inscribirse junto a otra institución financiera para que aquellos que la estén usando de forma independiente puedan seguir disfrutando de los servicios de Zelle es hasta marzo del 2025, según la empresa, por lo que no quedan muchos días disponibles.
Actualmente, Zelle permite enviar y recibir dinero con solo un número de celular. Foto:iStock / App Store
La demanda contra tres bancos importantes de EE. UU. que utilizan Zelle
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) había realizado recientemente una demanda contra los bancos Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo por utilizar la billetera virtual de Zelle, a la cual la agencia consideró “una mina de oro para los delincuentes” porque es “fácil” de vulnerar para los estafadores.
Incluso, muchos usuarios cayeron en estafas enviando transferencias y esperando reembolsos que nunca llegaron, lo que provocó la demanda de la CFPB, la cual, finalmente, en las últimas horas fue desestimada y retirada, aunque quedaron en evidencia los lineamientos cuestionando las políticas de Zelle por parte de dicha entidad.