'Nuestros países son socios comerciales importantes, pero hay margen para crecer': canciller Sarabia sobre Japón

hace 3 días 33

Con un encuentro con empresarios e inversionistas japoneses culminó la agenda de la canciller Laura Sarabia en Tokio, Japón. En la reunión, la Canciller presentó las oportunidades que presenta Colombia para la inversión japonesa y cómo se pueden fortalecer aún más los lazos económicos entre ambos países.

Nuestros países ya son socios comerciales importantes, pero hay mucho margen para crecer”, aseguró Sarabia. En el encuentro participaron representantes, empresarios e inversionistas de entidades como el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), Sojitz Corporation, Mitsubishi Corporation, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), Marubeni Corporation y el Banco de Yokohama (el banco regional más grande de Japón).

x

Empresarios japoneses escucharon a la canciller Laura Sarabia. Foto:Cancillería.

Japón ha sido un socio clave en el desarrollo de Colombia en áreas como infraestructura, energía, tecnología e industria.

La agenda de la canciller Sarabia en busca de inversiones para Colombia no terminó en Tokio. Hace unas horas la ministra llegó a Osaka, en donde recorrerá el pabellón Colombia en Expo Osaka. 

En medio de críticas por los costos de dicha infraestructura -la senadora María Fernanda Cabal denunció que cuesta más de 11,2 millones de dólares - la Cancillería defendió su importancia.

x

La canciller Laura Sarabia durante su agenda diplomática en Japón. Foto:Cancillería.

"La participación de Colombia en la Expo 2025, Osaka, Kansai, generará beneficios significativos tanto cuantificables como no cuantificables, fortaleciendo la imagen del país y sus relaciones políticas y económicas con Japón y otros países participantes. Además, promoverá la innovación y creatividad, generando oportunidades para el relacionamiento global y la cooperación internacional", indicó el Ministerio.

"La participación de Colombia en la Expo 2025, Osaka, Kansai, generará beneficios significativos tanto cuantificables como no cuantificables

El pabellón Colombia estará abierto durante seis meses en el marco de los cuales, de la mano de ProColombia, se organizarán reuniones de alto nivel con potenciales inversionistas y delegaciones empresariales, con el objetivo de generar acuerdos que impulsen el crecimiento del comercio exterior y el flujo de turistas hacia Colombia.

 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

Las noticias más importantes del 14 de abril. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo