En un recorrido por las instalaciones del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, los empleados y representantes del sector de viajes y turismo mantuvieron sus pedidos de salidas ante el contragolpe de la crisis por el cierre de Viva Air.
Pese a los anuncios de cierre, la venta de tiquetes de la aerolínea no cesó hasta que esa firma no suspendió actividades.
(Lea en contexto: Protesta por la crisis de Viva Air en aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón)
Al amanecer del 28 de febrero más de 400 pasajeros quedaron asombrados al encontrar cerradas las oficinas de Viva Air en el aeropuerto Bonilla Aragón de Palmira, a 15 minutos de Cali.
La situación despertó reacciones de contrariedad en al menos cinco capitales colombianas.
(Le puede interesar: Jamundí, la tierra del cholao le teme a la noche y la montaña de coca)
El asombro también llegó hasta las oficinas de agencias de viaje y turismo. A comienzos de febrero, a través de un comunicado, Viva Air informó que reducía su oferta de 17 vuelos semanales desde y hacia el aeropuerto Bonilla Aragón a los destinos de playa.
#Cali | 🚨🚨✈️🚫 En horas de la mañana de este martes 21 de marzo se registró una protesta pacífica por parte de usuarios de la aerolínea 'Viva Air' en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el coro que entonan al unísono es el siguiente: "Viva no quebró, Viva nos robó". pic.twitter.com/pMe1jkrkv3
— Radio Calidad 1230AM (@AlertaCalidad) March 21, 2023Los pasajeros recibieron opciones a través de Latam, para sus viajes, aunque solo con pasajes de ida asegurados hasta cuando se normalizara la actividad.
El jueves 9 de marzo se sintió la protesta de quienes tenían los negocios con Viva Air por el negocio del turismo y los vuelos.
(Puede leer: Ante multa millonaria, Puerto dice que nunca ha frenado controles antinarcóticos)
Este martes 21 de marzo se repite el plantón de empresarios y empleados del sector turístico que piden respuesta por el dinero que invirtieron sus clientes y agencias de viajes
"Viva nos quebró, Viva nos robó", eran las voces que se sentían en la sala de espera del terminal aéreo.
Los manifestantes dicen que su llamado irá hasta cuando encuentren respuestas para los clientes como paraa las agencias, a los freelance y los mayoristas.
Las vías de acceso al aeropuerto se han visto congestionadas, como lo aseguró Johny Rangel, vocero de la Mancha Amarilla.
Lea más noticias de Colombia
Capturado por abuso e intento de asesinar a exsuegra que sobrevivió