Aunque los migrantes temen a los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), deben ser conscientes de que no es la única agencia que está trabajando para localizar y arrestar a personas con presencia ilegal. En Florida, 33 personas fueron detenidas por agentes del Departamento de Seguridad Nacional.
A través de su cuenta en la red social X, la Oficina de Investigaciones y Seguridad Nacional de Tampa (HSI, por sus siglas en inglés) anunció el arresto de inmigrantes ilegales, cuatro de ellos acusados de reingreso ilegal grave luego de haber sido expulsados previamente de Estados Unidos.
La aplicación de las leyes migratorias no solo se lleva a cabo en las fronteras de Estados Unidos sino también en el interior a través del Departamento de Seguridad Nacional, al que pertenecen las HSI locales.
De acuerdo con los detalles proporcionados por la entidad, la operación de control en Tampa se realizó en un lugar de trabajo en la que es considerada una de las comunidades de más rápido crecimiento en Estados Unidos: Wildwood.
La HSI señaló que precisamente decidieron realizar un operativo en el área debido a la gran cantidad de construcciones en la región que fueron revisadas para garantizar que no se esté empleando a inmigrantes indocumentados. Entre los migrantes arrestados se encontraban a personas de México, Guatemala y Honduras.
During a worksite enforcement operation in one of the fastest growing communities in the U.S., @HSITampa @EROMiami @FLHSMV arrested 33 illegal aliens. 4 are charged with felony illegal reentry after being previously removed from the U.S. The illegal aliens are from Mexico,… pic.twitter.com/haXYdhYEeN
— HSI Tampa (@HSITampa) May 14, 2025Autoridades de Tampa, Florida, hicieron una advertencia a los empleadores
Luego de que se diera a conocer el arresto de 33 inmigrantes indocumentados en la zona de Wildwood, Florida, el HSI de Tampa compartió un mensaje previamente publicado por el ICE para hacer una advertencia a los empleadores.
En la publicación se puede leer: "Empleadores: es hora de ponernos en regla con la ley. Las acciones de cumplimiento de la normativa en los lugares de trabajo no se refieren solo a los trabajadores ilegales sino también a los propietarios de empresas criminales que los contratan".
Aseguraron que aquellas organizaciones que dan trabajo a inmigrantes sin presencia legal socavan a su competencia explotando la mano de obra extranjera, haciendo más difícil que las empresas legítimas se mantengan a flote.
Finalmente la agencia señaló que las empresas inscritas al programa IMAGE no están siendo visitadas, por lo que recomendó a más empleadores participar.