El presidente Gustavo Petro respondió este viernes al fallo de tutela del Consejo de Estado que le ordenó retractarse por haber calificado a un usuario de X como “nazi”. El mandatario, que se encuentra de gira por Medio Oriente, no rectificó y señaló que su mensaje fue malinterpretado.
“Como demócrata reconozco la importancia de mantener la presunción de legalidad de las decisiones judiciales, por lo que me permito reiterar, como dije el 07 de febrero de 2024, que no siempre que se usa la palabra ‘Nazi’ se está sindicando a alguien de ser genocida o un criminal de guerra. Pero no puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores, por el solo hecho de simpatizar con mis ideas y defender mi proyecto de gobierno”, señaló.
La acción de tutela había sido interpuesta por Hannah Escobar Correa, conocida en redes sociales como ‘Wu Zetian’, quien denunció que un trino del mandatario, en donde la acusaba de “perfilar militantes de izquierda” luego de la publicación de una lista de cuentas afines al Gobierno, vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana.
La decisión judicial ordenó al jefe de Estado retirar la publicación y rectificar públicamente su señalamiento, al considerar que este provocó que la usuaria fuera blanco de amenazas, insultos y la exposición de información privada.
“No hace mucho, Nazis como estos que perfilan militantes de izquierda, hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”, decía el trino del presidente, el cual fue borrado.
Cabe mencionar que el presidente Petro ya se había referido a la decisión del Consejo de Estado. El 7 de febrero, durante un discurso en Bucaramanga, aseguró que la decisión del tribunal se equivocó e insistió en el término “nazi”, palabra que se ha vuelto frecuente en su vocabulario para referirse a aquellos que critican su Gobierno. “Hay nazis y hay actitudes nazis, así la persona no sepa que es un nazi”, dijo en aquel momento.
El Consejo de Estado ya había ordenado otra rectificación. Foto:Jesús Blanquicet
‘Fue interpretado de tal forma que no se ajusta a la intención original’
En su mensaje de este viernes, el mandatario señaló que la interpretación que se le dio a su mensaje no fue la correcta. “Yo no llamé genocidas o criminales de guerra a quienes con el escudo de la libertad de opinión estigmatizan y rotulan a la izquierda y al progresismo. Estigmatizar la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”, dijo.
Luego, agregó: “Mi mensaje fue interpretado de tal forma que no se ajusta a la intención original ni al contexto en el que fue emitido el 21 de diciembre de 2024, lo que ratifiqué con las declaraciones del 07 de febrero de 2025”.
No es la primera vez que el Consejo de Estado le ordena al mandatario rectificar tras lanzar acusaciones en X. En enero de este año, el tribunal le ordenó rectificar unas afirmaciones que hizo contra Enrique Vargas Lleras, a quien señaló, en la misma plataforma, de supuestamente favorecer a su hermano, el exvicepresidente Germán Vargas, con los arbitrajes en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Colombia en 5 minutos del 12 de febrero. Foto:EL TIEMPO
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)