La idea de lavar la ropa deportiva después de cada sesión de ejercicio genera controversia entre quienes buscan optimizar el tiempo y ahorrar esfuerzo en sus rutinas diarias. Sin embargo, expertos en dermatología explican que no todas las prendas requieren un lavado constante, ya que depende de los materiales con los que estén fabricadas.
Materiales naturales frente a sintéticos
Susan Massick, dermatóloga de la Universidad Estatal de Ohio, destacó que ciertas prendas confeccionadas con materiales orgánicos, como algodón y lana, pueden utilizarse más de una vez antes de lavarse. Estas fibras naturales, presentes en camisetas deportivas, pantalones y sudaderas, no retienen tantas bacterias, lo que permite su reutilización sin riesgo significativo.
"Las fibras naturales no necesitan lavarse con tanta frecuencia, pero la mayoría de la ropa de gimnasia hoy en día está hecha de fibras sintéticas [que] aunque se consideran 'transpirables' a menudo no lo son y pueden retener la humedad", afirma la especialista. Por ello, las fabricadas con poliéster y nailon, que suelen acumular microorganismos debido al sudor, requieren mayor cuidado en su limpieza.
Según Massick, las prendas de fibras naturales pueden usarse hasta dos veces antes de ser lavadas, siempre que se mantengan frescas y secas tras cada uso.
Las prendas de fibra son las recomendadas. Foto:iStock
Los riesgos de la acumulación de bacterias
El sudor generado durante el ejercicio se mezcla con la flora bacteriana de la piel, lo que propicia la proliferación de microorganismos. Este proceso, junto con el contacto prolongado con prendas húmedas, puede ocasionar problemas como el desarrollo de hongos, particularmente en áreas del cuerpo propensas a infecciones.
Debajo de los pliegues de la piel, como en los senos, puede notar erupciones, granos, picazón o ardor y parches que supuran un líquido transparente, explica Massick, quien subraya la importancia de prestar atención a prendas como sujetadores deportivos y leggings, que tienden a concentrar humedad en zonas delicadas.
El desequilibrio causado por estos factores también puede derivar en candidiasis genital, cuyos síntomas incluyen secreción, enrojecimiento y ardor.
"Definitivamente evitaría volver a usar calcetines sudados o sujetadores deportivos; asegúrese de tener varios en stock para poder alternar entre piezas", recomienda.
La acumulación de sudor en las prendas puede generar bacterias. Foto:iStock
Para evitar problemas y extender el uso de las prendas, los expertos sugieren tomar medidas preventivas. Entre ellas, utilizar desodorante antes de entrenar, permitir que el cuerpo se refresque tras el ejercicio y tender la ropa al aire libre para que se seque adecuadamente antes de reutilizarla.
"Y si no estás seguro de poder volver a usarlo, mi regla general es, en caso de duda, simplemente lavarlo", concluye Massick.
Consejos para eliminar el mal olor de la ropa de entrenamiento
El sudor acumulado durante los entrenamientos intensos puede impregnarse en la ropa, provocando olores desagradables y acortando la vida útil de las prendas. Un error común es dejar esta ropa en el cesto de lavandería inmediatamente después de usarla, lo que favorece la aparición de moho y el deterioro del tejido.
Siga las recomendaciones. Foto:iStock
Para evitar estos problemas, es posible eliminar el mal olor de manera efectiva siguiendo pasos sencillos con productos caseros.
- Mezcle en una tina partes iguales de bicarbonato de sodio y agua (dos cucharaditas de cada uno).
- Remueva bien hasta obtener una mezcla uniforme.
- Aplique esta solución directamente en las zonas más afectadas, como las axilas de camisetas.
- Deje reposar las prendas durante 10 minutos.
- Posteriormente, lave la ropa como lo hace habitualmente.
Si opta por usar lavadora, agregue un chorro de vinagre blanco durante el ciclo de enjuague. Si prefiere lavar a mano, remoje en agua con vinagre blanco durante 15 minutos antes de proceder al lavado.
Una vez lavadas, es importante tender las prendas en un lugar con sombra para evitar daños por la exposición directa al sol. Al secarse, notará que los malos olores habrán desaparecido, dejando la ropa fresca y lista para su próximo uso.
O Globo (Brasil) y El Comercio (Perú) / GDA.
Causas y tratamiento para la sudoración excesiva
Más noticias EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo y El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.