'No promovemos ese turismo': habla el centro turístico sobre la polémica con cría de hipopótamo

hace 2 meses 17

En redes sociales se hizo viral el video de una cría de hipopótamo, a quien llaman ‘Paco’, siendo tratado como una mascota más en un lugar del Magdalena Medio antioqueño.

En el video se observa un trato ‘mimado’ con el animal, a quien incluso dejan que interactúe con un perro.

Cría de hipopótamo es tratada como mascota

Cría de hipopótamo es tratada como mascota Foto:Archivo particular

Empresa vinculada

Las críticas no se hicieron esperar, ya que esta especie no solamente es invasora, sino que también es catalogada como peligrosa e impredecible, por lo que prohíben este tipo de comportamiento, así como su tenencia.

El video y las fotos se hicieron virales, ya que fueron publicadas por el centro turístico Las Angelitas, ubicado en esta subregión de Antioquia.

Este medio se comunicó con el vocero de la empresa, quien aclaró que no tienen a ‘Paco’ como mascota, que no está en su propiedad y que solo se encargaron de subir fotos y videos que les mandaron personas de la zona.

Empresa aclara el tema

“Los animales están sueltos por el río y por la selva, es algo con lo que convivimos todos los días acá y para muchos ya es normal verlos cuando salen de sus viviendas o caminan por la zona. Las fotos y videos que subimos fueron ‘re-subidos’ de otra gente que los compartió en grupos aquí en la comunidad”, aclararon desde el centro turístico.

También argumentaron que se subieron estos videos para mostrar la realidad de lo que vive la comunidad con esta especie, que sigue incrementando y que en la zona ya no saben qué hacer para frenar este fenómeno.

“Al señor que subió el video no lo conozco, desconozco donde está ‘Paco’, pero como lo que quería era exponer la problemática que hay en el sector, porque así como ‘Paco’ hay muchos otros; día a día estos animales llegan a la puerta de nuestra casa y no se sabe qué hacer, estamos cansados de que nos busquen una solución, de que recojan a estos animales, pero hasta ahora no ha pasado nada”, contó el vocero de la empresa.

“Al señor que subió el video no lo conozco, desconozco donde está ‘Paco’, pero como lo que quería era exponer la problemática que hay en el sector, porque así como ‘Paco’ hay muchos otros

centro turístico Las Angelitas

Asimismo, aclaró que cuando en el video se hace referencia a una piscina, es el nombre que se le da a las pozas que hay en las fincas donde el ganado toma agua, ya que son lugares muy frecuentados por los hipopótamos y muchos terratenientes del sector ya se acostumbraron a su presencia y, en algunos casos como el de ‘Paco’, los tratan como mascotas.

Sin embargo, advierte que casi todos están cansados de esta invasión, ya que estos animales dañan los cercos y los alambrados, dañan las pozas y evitan que el ganado tome agua.

Niegan que haya turismo en torno a la especie

El hipopótamo común es un gran mamífero que habita en el África subsahariana, un lugar en el que esta especie tiene condiciones naturales que ayudan a regular el tamaño de su población como, por ejemplo, periodos de sequía en los que se reduce la concepción de crías y aumenta la tasa de mortalidad al escasear las fuentes de alimentación y al proliferar enfermedades causadas por el calor. Controles naturales que no existen en el Magdalena medio.

Hipopótamos sueltos en Antioquia Foto:EL TIEMPO

Sobre los riesgos y el peligro de esta especie, la empresa aseguró que sí son conscientes y que no promueven ni la tenencia de estos animales ni tampoco promocionan turismo de avistamiento de hipopótamos.

“El turismo con hipopótamos no se promueve, pero es inevitable verlos. Cuando la gente viene a pescar o a hacer caminatas es inevitable verlos. Nosotros lo que recomendamos es pescar de día o hacerlo en lugares que conocemos donde sabemos que casi no hay, pero reitero, es inevitable no encontrárselos en los ríos”, aclararon desde Las Angelitas.

Esta es considerada una especie invasora

Esta es considerada una especie invasora Foto:Archivo EL TIEMPO

Aseguran que, por el contrario, hay temor y afectaciones por la presencia descontrolada de hipopótamos, pues cada vez hay más miedo a salir a pescar o a bañarse en los lagos de la zona.

“El turismo se está acabando por eso mismo, aunque hasta el momento no han llegado a atacar a nadie ni han hecho un daño grave. Nosotros sabemos por dónde se mantienen y no nos acercamos mucho a la zona porque somos conscientes de que son peligrosos”, aseguró el vocero de la empresa.

Otras noticias

Vecinos de Usaquén exigen justicia tras muerte de mascota atropellada en un asalto | El Tiempo

Vecinos de Usaquén exigen justicia tras muerte de mascota Foto:

Leer Todo el Artículo