El director del Instituto de Tránsito de Soledad, Santander Donado, lanzó una contundente crítica contra los presuntos actos de corrupción que, según denuncias ciudadanas, involucran a agentes de tránsito en el municipio, en el área metropolitana de Barranquilla.
En un video difundido en redes sociales, Donado no solo reconoció la gravedad de las acusaciones, sino que incluyó su propio nombre entre los señalados, afirmando: “Diariamente estamos recibiendo quejas por la emisora de que en el Tránsito de Soledad se dedican es a platillar (pedir plata) y no nos bajan de bandidos, incluyéndome a mí como director”.
Diariamente estamos recibiendo quejas por la emisora de que en el Tránsito de Soledad se dedican es a platillar (pedir plata) y no nos bajan de bandidos, incluyéndome a mí como director
Santander donadoDirector de Tránsito de Soledad
El video, grabado bajo la sombra de un frondoso árbol y rodeado de agentes en completo silencio, muestra a Donado apelando a la ética de sus funcionarios. En su discurso, subrayó que las constantes denuncias de actos indebidos minan la credibilidad del instituto.
“Por más campañas que yo realice, por más que yo quiera cambiar la imagen del Tránsito de Soledad, no será suficiente si ustedes no se comprometen. Si no ponen de su parte, todo esfuerzo será en vano”, expresó.
Donado también aseguró que bajo ninguna circunstancia ha exigido o avalado actos ilegales por parte de los agentes: “En ningún momento les he pedido que realicen actos indebidos o que pidan para lo que todos sabes para evitar inmovilizaciones”.
Línea de transparencia y medidas disciplinarias
Como parte de sus acciones para combatir la corrupción, Donado anunció la creación de una Línea de Transparencia de Tránsito, una herramienta diseñada para que los ciudadanos puedan denunciar actos de corrupción o extorsión de manera confidencial.
Santander Donado con agentes de tránsito de Soledad. Foto:Alcaldía
“Es necesario llamar a las cosas por su nombre. Si alguien se ve involucrado en un acto de corrupción, podrá enviar evidencias en formato fotográfico o de video a través de esta línea. Estas denuncias serán investigadas, y si se confirman las irregularidades, no dudaré en tomar medidas disciplinarias, incluso la destitución”, afirmó.
El director subrayó que este esfuerzo busca restaurar la confianza de los soledeños en el Instituto de Tránsito, especialmente en una época crítica como la temporada decembrina, cuando la movilidad y el tránsito se complican aún más.
“Lo que necesitamos es que en diciembre la movilidad mejore. Hay demasiada gente en las calles, y debemos erradicar ese rumor de que ‘ahí vienen los azulitos a pedir plata’”, enfatizó Donado.
Mesa de trabajo con motocarristas para mejorar la movilidad
Paralelamente a estas medidas, el Instituto de Tránsito de Soledad realizó una mesa de trabajo con representantes del gremio de motocarristas, un grupo clave para la movilidad en el municipio. Durante la reunión, se discutieron problemas recurrentes como la congestión en las principales arterias viales, incluidos puntos críticos como la Vía Murillo y la Calle 30.
“Escuchamos sus necesidades y propuestas para incluirlas en un plan de trabajo que nos permita mejorar la movilidad en el municipio”, indicó Donado al cierre del encuentro.
Agentes de Tránsito de Soledad en operativos de control vehícular. Foto:Tránsito Soledad
Por su parte, Lulú Fontalvo, vocera de los motocarristas, destacó la importancia del diálogo: “Gracias a esta reunión concertamos acuerdos para mejorar la movilidad, especialmente en los puntos más conflictivos. Fue un espacio para construir soluciones y atender las necesidades más urgentes del gremio y la comunidad”.
Estas acciones forman parte del Plan Maestro de Movilidad, que busca ordenar el tránsito, reducir tiempos de desplazamiento y garantizar la seguridad vial en Soledad.
“Queremos decirles a los ciudadanos que el Instituto de Tránsito es un ente de puertas abiertas. Continuaremos trabajando para lograr una movilidad sostenible y combatir la corrupción, que tanto daño hace a la confianza de la comunidad”, concluyó Donado.
Leonardo Herrera Delgans -periodista de EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com o en X: @leoher70