'No hay rastro de la peligrosa banda 'La Cordillera' en Santander', dice la Policía tras asesinato en Piedecuesta

hace 8 horas 55

El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el  general Henry Bello, aseguró este martes, 20 de mayo,  que no existen indicios de que vinculen al grupo delincuencial 'La Cordillera' con el asesinato de un mensajero de 31 años en la vía rural de Piedecuesta . Su versión se convirtió en el eje de la investigación luego de que junto al cadáver apareció un panfleto firmado con ese nombre.

La versión oficial: un ajuste de cuentas local

Tras revisar la escena y los testimonios iniciales, descartamos la presencia de 'La Cordillera' en nuestra jurisdicción”, afirmó el general Bello a los medios. 

El alto oficial reiteró que hasta el momento no hay antecedentes de operaciones de esa organización en Santander ni en el área metropolitana de Bucaramanga.

Según explicó, los indicios apuntan a un ajuste de cuentas entre bandas locales dedicadas al microtráfico de estupefacientes, y no a una intervención de un grupo foráneo con base en el Eje Cafetero.

Sicariato en Santander

Sicariato en Santander Foto:Redes sociales

El mensaje intimidatorio, impreso en papel blanco con letras rojas y hallado junto al cuerpo, advertía castigos “a quienes trafiquen droga sin permiso y usando a menores de edad”. Ese panfleto generó especulaciones sobre una supuesta limpieza criminal ordenada por ‘La Cordillera’. Sin embargo, para la Policía, la firma pudo haber sido una estrategia de desinformación para desviar la investigación o atemorizar a competidores en el negocio de la droga.

Lo asesinaron a balazos en plena vía rural

El cadáver de Luis Daniel Linares Palomino fue encontrado el pasado 19 de mayo en la vereda Barro Blanco, junto a su motocicleta y con varios impactos de bala en cráneo y tórax. Trabajaba como mensajero en rutas intermunicipales y, según admitió el general Bello, tenía antecedentes por porte de estupefacientes tras un incidente en abril, aunque quedó en calidad de indiciado.

Vecinos relataron que escucharon cuatro detonaciones en plena madrugada. El panfleto, a simple vista carece de referencias a lugares, fechas o responsables específicos más allá del nombre de la supuesta organización.

testigos aseguraron que van más de tres ataques en esa zona en pocos días.

Las autoridades determinan si hay una sola banda local en disputa. Foto:AFP

En los últimos meses, los homicidios vinculados al microtráfico en la zona rural de Piedecuesta han aumentado. El general Bello resaltó que la inteligencia policial ha ido desarticulando puntos de venta y puntos de acopio de droga en la periferia de Bucaramanga, pero reconoció que la dispersión de las bandas y la complejidad del terreno facilitan su reconfiguración.

Además, en lo que va de 2025, Santander ha visto cómo grupos armados ilegales y estructuras criminales ajustan sus métodos de violencia y desinformación para sostener el control del microtráfico. Bandas como el Clan del Golfo han sido señaladas por extorsiones a transportadores y comerciantes en municipios aledaños, mientras facciones vinculadas al Tren de Aragua aprovechaban trochas fronterizas para el paso de droga y migrantes.

El mensajero tenía 31 años.

El mensajero tenía 31 años. Foto:ARCHIVO EL TIEMPO

Queda en manos de las entidades competentes determinar si, tras el panfleto y el homicidio, hay una sola banda local en disputa o si efectivamente alguien quiso ensombrecer el delito con el prestigio —aunque ficticio— de ‘La Cordillera’.

TAMBIÉN PUEDE VER:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 43 | El Tiempo

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 43 | El Tiempo Foto:EL TIEMPO

DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA

ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo