No haga scroll sin saber esto: ¿pueden deportarme de Estados Unidos si tengo permiso de trabajo?

hace 4 semanas 28

La inmigración en Estados Unidos atraviesa momentos de muchísima incertidumbre producto de las medidas establecidas por el segundo gobierno de Donald Trump. En este contexto, muchos abogados especializados están dando su parecer y consejos para despejar dudas claves: ¿pueden deportarlo si tiene permiso de trabajo válido?

Dos abogados respondieron esta pregunta. Uno de ellos, Arvin Saenz-García, dijo en un video en sus redes sociales: Si su permiso de trabajo está vigente, no, a menos que tenga una orden de deportación. Sin embargo, si posee este documento, quiere decir que tienes una autorización para permanecer allí”.

Por otro lado, Jaime Barrón, en la cuenta oficial de Univision, aseguró: “Si le dieron el permiso de trabajo fue porque se sometió a una solicitud de asilo. Por ende, hay que ver el resultado de esta, tiene que haber una conclusión al respecto”.

Finalmente, aclaró que el permiso de trabajo funciona como “un parche”, ya que “alivia temporalmente, pero no cura la enfermedad”. Y agregó: “Se tiene que terminar ese caso de asilo, visa o lo que sea, ya que la autorización de empleo está atada a otro proceso migratorio”.

¿Cuáles son las nuevas reglas sobre los permisos de trabajo en Estados Unidos?

El permiso de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés) es un documento deseado por muchos migrantes. Para tramitarlo, deben pasar por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que se encarga de proveer todos los trámites y documentos migratorios.

En ese sentido, un anuncio reciente para quienes tienen la autorización significó una buena noticia, ya que la nueva regla establece una renovación automática del EAD, extendiéndola de 180 días a 540 para quienes tuvieran el trámite de extensión en proceso. Esto evitará que quienes deban renovarlo se queden sin su permiso mientras se renueva el mismo.

Leer Todo el Artículo