Nubia Carolina Córdoba-Curi, gobernadora del Chocó, hizo un llamado de alerta por los continuos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el 'clan del Golfo' en la cuenca media del rio San Juan, situación que está agudizando del desplazamiento y el confinamiento.
De acuerdo con la mandataria, el epicentro de los combates es el corregimiento de Puerto Murillo. Y advirtió que van tres seguidos días de enfrentamiento entre los ilegales.
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba. Foto:@NubiaCarolinaCC
"Completamos 3 días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del rio San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (Si, el mismo corregimiento de “El Tubo”) Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas", informó en la tarde de este 8 de febrero.
Córdoba aseguró que habrá un nuevo despliegue de respuesta humanitaria y se convocó a un consejo de seguridad con todas las fuerzas, incluidos Ejército, Policía y Armada, para sesionar desde Istmina.
Eln en Antioquia Foto:Archivo particular
"De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario. En la misma región no ha cesado el miedo desde el 25 de enero en que se requirió a la fuerza pública para retirar el posible artefacto de Santa Rita de Iró con equipo anti-explosivos y a la fecha no se ha concretado", manifestó la gobernadora.
Ataques a la gobernadora
El pasado 12 de enero de 2025, Nubia Córdoba denunció que hombres fuertemente armados increparon su caravana a la altura del corregimiento de La Troje, cerca a Quibdó.
La mandataria, según comentó en su cuenta de X, se encontraba regresando de un homenaje a las víctimas de la vía Quibdó-Medellín junto a su madre. Hubo intercambio de disparos entre los armados y su esquema de seguridad.
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba. Foto:@NubiaCarolinaCC
"Mientras regresaba del homenaje por el primer aniversario de las víctimas de la vía Quibdó-Medellin acompañada de mi madre, a la altura del corregimiento de la Troje, mi caravana fue hostigada por hombres de uniforme (no identificados) y fuertemente armados. Hubo intercambio de disparos y salimos ilesos del lugar", informó.
"No cederé ante ningún amedrentamiento. Seguiré tomando las acciones por la seguridad de los chocoanos y denunciando las flagrantes violaciones a los derechos humanos contra nuestra población. Nuestro deber y nuestro trabajo seguirán su marcha. La paz como objetivo, la seguridad como obligación", concluyó la gobernadora en su mensaje.
Coca y extorsiones, los detonantes de la nueva ola de violencia que atraviesa Norte de Santander Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política