Donald Trump emitió una orden ejecutiva llamada 'Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión', en la que instó a Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) a garantizar que los extranjeros cumplan con su obligación de registrarse ante el gobierno. Las autoridades revelaron cuáles serán las penas para los inmigrantes que no completen el formulario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés).
De acuerdo a la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés), esta medida es obligatoria y garantiza que el incumplimiento del requisito de registro se considere una prioridad de cumplimiento civil y penal, por lo que aquellas personas que no respeten la normativa podrían tener consecuencias.
El Uscis estableció un nuevo formulario, el G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea mediante el cual los inmigrantes no registrados pueden hacerlo y cumplir con la ley.
¿Qué dice la ley con respecto a los registros de los inmigrantes en EE. UU.?
La INA exige que, con excepciones limitadas, todos los extranjeros de 14 años o más que no se registraron al solicitar una visa estadounidense y que permanezcan en EE. UU. durante 30 días o más, deben solicitar el registro y la toma de huellas dactilares. Lo mismo aplica para los padres y/o tutores de menores, quienes deben asegurarse de que estén en los registros federales.
Una vez que la persona se haya registrado, el DHS emitirá evidencia de registro, que los inmigrantes mayores de 18 años deben llevar y mantener en su posesión personal en todo momento.
En tanto, las autoridades aclaran que el registro no constituye un estatus migratorio y esta documentación tampoco lo crea, ni establece una autorización de empleo, así como tampoco otorga ningún otro derecho o beneficio bajo la normativa.
¿Qué dice Uscis sobre el no cumplimiento de esta normativa?
La agencia asegura que "el incumplimiento puede resultar en sanciones penales y civiles, que pueden incluir el procesamiento por delitos menores, la imposición de multas y el encarcelamiento".
Asimismo, desde Uscis facilitan una herramienta de determinación del Requisito de Registro de Extranjeros (ARR, por su sigla en inglés), que ayuda a determinar si la persona necesita hacerlo. "Si no cumple, podría enfrentar sanciones penales", advierten.