No es la piña ni la pera: la fruta ideal para cuidar del hígado, según la ciencia

hace 3 meses 20

"Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía", es el popular refrán de origen galés que habla sobre los beneficios del consumo de esta fruta. Rica en antioxidante y fibra, es un alimento que podría tener aportes positivos en la salud.

"Las manzanas son populares por una razón. Son fáciles de comer sobre la marcha y tienen un sabor fantástico. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es que comerlas regularmente a lo largo del tiempo puede proporcionar un gran impulso a la salud", indicó la dietista y nutricionista Amber Sommer, en conversación con la Clínica de Cleveland.

De acuerdo con la experta, la combinación de antioxidantes y fibra presentes en esta popular fruta la convierten en un excelente fuente de nutrientes. 

Al ser rica en fibra, podría ayudar a mantener los niveles de glucosa estables. Incluso, un estudio de más de 38.000 personas, publicado en el diario científico 'Journal of the American College of Nutrition', encontró que aquellos que comían más de una manzana al día tenían un 28 por ciento menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes no consumían esta fruta en lo absoluto.

manzana

La manzana es rica en fibra. Foto:iStock

Además de estos grandes beneficios, la ciencia ha descubierto que la manzana es la fruta ideal para cuidar del hígado. Numerosos estudios han comprobado que incluirla en la dieta podría ser favorable.

Una investigación, publicada en la revista científica 'The American Journal of Nutrition, encontró que una alimentación rica en flavonoides se asocia con un menor riesgo y mejores biomarcadores de imagen de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA).

En un marco de 10 años, los autores del estudio evaluaron las asociaciones entre la ingesta de flavonoides basada en y el riesgo de EHGNA entre 121.064 adultos de 40 a 69 años.

"En comparación con las ingestas bajas, las ingestas altas de manzanas y té se asociaron con un menor riesgo de EHGNA. Además, en comparación con ingestas bajas, las ingestas altas de manzana, té y chocolate negro se asociaron significativamente con valores más bajos de grasa hepática", informaron.

Manzana

Podría reducir el riesgo de EHGNA. Foto:iStock

Recomendaciones

Aunque el consumo de manzana es seguro para la mayoría de personas, no olvide consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos alimentos a su dieta.

De acuerdo con 'WebMD', los individuos alérgicos a otras frutas de la familia de las rosáceas, como los albaricoques, las almendras, las ciruelas, los melocotones, las peras y las fresas, pueden ser alérgicas a la manzana. Esta fruta también podría provocar una reacción alérgica en personas alérgicas al polen de abedul.

En caso de presentar síntomas secundarios y preocupantes, visite un centro médico cercano de inmediato.

La manzana es apreciada por su aporte de macronutrientes, incluyendo azúcares, fibra, grasas y proteínas.

Visite un centro médico cercano en caso de presentar síntomas adversos. Foto:iStock

Funcionamiento del hígado y cuidados para mantener su salud | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo