Generalmente, se suele acudir al médico cuando se siente un dolor en alguna parte del cuerpo, pues ese tipo de manifestaciones son las señales de que algo no está bien. Sin embargo, el corazón es un órgano que no se manifiesta de esta manera y, por esto, suele ser de los que menos se les presta atención.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardíacas representan más del 30 por ciento de las muertes alrededor del mundo. Esto quiere decir que es importante que los hábitos diarios sean positivos para el corazón.
La mayoría de los factores de riesgo que se tienen en este tipo de afecciones proviene de dietas altas en grasas saturadas y el colesterol descontrolado. Es por esto que se recomienda incluir bebidas que limpien las arterias.
Es importante cuidar la salud, para evitar enfermedades en el corazón. Foto:iStock
Bebidas que limpian las arterias y cuidan la salud cardíaca
Las principales causas de muerte por enfermedades cardiovasculares suelen estar relacionadas con niveles de colesterol alto, hipertensión, diabetes, tabaquismo e incluso falta de actividad física. Existen tres bebidas que pueden contribuir positivamente a disminuir el riesgo de padecer estas afecciones.
La granada es una fruta que tiene un nivel alto de antioxidantes como los polifenoles, taninos, flavonoides y antocianinas. Estos compuestos pueden neutralizar el daño que generan los radicales libres en las placas que obstruyen las arterias.
Además, puede ayudar a controlar la presión arterial, lo cual resulta positivo para impedir infartos y accidentes cerebrovasculares. También puede ayudar a desinflamar los vasos conductores, lo que permite un mejor flujo de nutrientes al corazón.
Es importante validar el estado del corazón con un especialista cada año. Foto:iStock
Esta infusión tiene la capacidad de disminuir significativamente los niveles de colesterol malo en el organismo, uno de los principales causantes de las placas que se pegan a las arterias y ocasionan afecciones.
Esta bebida es rica en nitratos naturales, los cuales se convierten en óxido nítrico, que tiene la capacidad de relajar y dilatar los vasos sanguíneos para controlar la presión.
Además, puede ayudar a regular el azúcar en la sangre, por lo que contribuye a una prevención de la diabetes. También, mejora el flujo sanguíneo, lo que hace que el corazón no deba esforzarse tanto.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO