El registro obligatorio para indocumentados en Estados Unidos es una normativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que exige que todos los extranjeros en el país se registren antes del 11 de mayo de 2025 o dentro de 30 días si ingresaron después del 11 de abril.
Según el Canto Legal Abogados de Inmigración, todos los mayores de 14 años sin estatus legal deben registrarse, mientras que los menores de esa edad deberán hacerlo pero a través de sus padres o tutores legales. Piden información básica como su dirección actual, sus datos personales y su huella dactilar.
De todas formas, la misma fuente advierte que no debe hacerlo sin asesorarse legalmente antes, ya que podría registrarse sin saber que en el largo plazo no le dará beneficios o, por el contrario, le traerá algunas consecuencias graves, por lo que deberá tener extremo cuidado al momento de realizar el trámite.
La información citada dice que, si bien el gobierno dice que se trata de un “requisito administrativo”, el mismo puede tener ciertas consecuencias como que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) comparta sus datos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Puede llamar la atención de ICE si realiza el registro obligatorio. Foto:Facebook ICE
¿El registro obligatorio para indocumentados en Estados Unidos puede afectar a mi caso pendiente en Uscis?
De acuerdo con el Canto Legal Abogados de Inmigración, el registro podría afectarlo en caso de que tenga una solicitud pendiente con Uscis, como puede ser una de asilo o cualquier tipo de visa.
Por ello, procure, primero que nada, no actuar por cuenta propia y hacerlo bajo la supervisión de un profesional. En caso de que proceda con realizar el registro, también tenga la seguridad de que no lo complete con errores, ya que esto, incluso, puede derivar en ciertas multas o sanciones por parte de las autoridades.
Incluso, si usted tiene una orden de deportación previa y realizar el registro de extranjeros, podría alertar a ICE y poner en marcha su propia remoción de Estados Unidos.