'No cumplir con la inflación afectaría la credibilidad del Emisor': Leonardo Villar, gerente

hace 15 horas 10

En el marco de la IV jornada de Economía e Infraestructura organizada por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Leonardo Villar, gerente General del Banco de la República, subrayó la importancia de alcanzar la meta de inflación para el año 2025.

Villar advirtió que, de no lograrla, este sería el quinto año consecutivo en que la inflación se desviaría de las metas establecidas, lo cual representaría un costo significativo para la credibilidad de la entidad.

El directivo estacó que Colombia ostenta la inflación más alta de América Latina, comparada con los países que han establecido metas inflacionarias, excluyendo a naciones como Venezuela y Argentina. "Si quitamos a los países sin metas inflacionarias, todos han logrado reducirla más", señaló el gerente, resaltando que la baja inflación es crucial para el crecimiento económico.

El directivo explicó que la credibilidad del Banco de la República es esencial para controlar la inflación, señalando que “bajar la inflación requiere de credibilidad”.

"Nos preocupamos cuando la inflación supera el 2 por ciento, porque sabemos que el dilema no se puede resolver con medidas de corto plazo", indicó Villar, haciendo referencia a la compleja situación económica de los últimos años.

Leonardo Villar

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. Foto:Banco de la República

“La posibilidad de tener la inflación en 3 por ciento es lograr la manera que las tasas de interés sean bajas de manera sostenible", añadió. El gerente detalló que eso podría llevar a adoptar políticas monetarias restrictivas.

En cuanto a este último aspecto, la reducción de tasas de interés, que se frenó en enero, indicó que no es solo este Gobierno el que busca bajar las tasas de interés con rapidez, "es algo que hacen todos los gobiernos".

“La cautela hoy en el Banco de la República es mayor a la que teníamos en octubre. Por esta razón se puso en pausa la reducción de tasas de interés en enero", señaló Villar.

El gerente del Banco de la República también se refirió sobre las políticas monetarias internacionales, y señaló que estas son más restrictivas por los riesgos que hay.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo