‘No apoyo dictaduras, apoyo libertades’: presidente Petro tras reapertura de la frontera con Venezuela

hace 3 meses 38

Tres días después de que Venezuela cerró la frontera —en la antesala de la posesión de Nicolás Maduro—, miembros de las Fuerzas Armadas de ese país reabrieron los puentes que comunican a ambas naciones. Una vez se permitió el paso de ciudadanos, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X con un corto mensaje.

“Prefiero que pasen los seres humanos para abrazarse entre familiares y sentir el amor, y que comercien y que canten juntos y se emborrachen si quieren, a que pasen los ejércitos a llevar la muerte a los seres humanos. No apoyo dictaduras, apoyo libertades”, señaló el mandatario colombiano. 

El mensaje del presidente Petro estuvo acompañado de un video que parece haber sido grabado por miembros de las fuerzas de seguridad del país vecino. En la grabación, se ve a varios vehículos con placa colombiana cruzando el paso fronterizo.  

El mensaje del jefe de Estado llega en medio de los cuestionamientos expresados desde diferentes sectores políticos debido a la postura adoptada por el gobierno colombiano, la cual ha sido calificada como complaciente frente a la dictadura.

Cabe mencionar que hasta los días previos a la juramentación del chavismo, hubo discusión entre la Casa de Nariño y el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre la conveniencia de participar en el acto de investidura, debido a que podría ser interpretado —como efectivamente ocurrió- como una validación de la dictadura.

Desde el 10 de enero, el discurso del presidente Petro ha girado en torno a pedir el levantamiento del bloqueo decretado por Estados Unidos, decir que las sanciones económicas también han sido causantes de la crisis política y en pedir nuevas elecciones.

“Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votará en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina. Por eso no hubo elecciones libres en Venezuela y deben haberlas”, señaló el mandatario colombiano este domingo.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo