Niña llevó gomas con melatonina a su colegio y las compartió con sus compañeros: la advertencia de las autoridades

hace 4 días 37

Un hecho poco habitual generó preocupación en la Escuela 324 del barrio Maracaná Norte, en Montevideo, (Uruguay), luego de que una estudiante llevara al plantel escolar unas gomitas de melatonina y las compartiera con varios compañeros.

La situación, que ocurrió durante la jornada escolar, obligó a la institución a activar su protocolo de seguridad y solicitar atención médica urgente para los menores involucrados.

La melatonina es un suplemento de libre acceso que se utiliza como inductor del sueño, lo que generó inquietud entre los docentes y padres de familia al conocerse que había sido repartida entre niños sin conocimiento adulto previo. 

De inmediato, se prestó atención médica a los estudiantes, quienes, según el reporte de los profesionales de salud, solo presentaron signos de somnolencia sin llegar a un cuadro clínico más grave. A pesar de ello, las familias de los estudiantes fueron informadas con prontitud, y el caso abrió una discusión sobre los cuidados que deben tener los adultos frente a los productos a los que acceden los menores.

s

La melatonina es una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño. Foto:iStock

Preocupación por el acceso a medicamentos sin control

La situación llevó a que el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Pablo Caggiani, se refiriera al hecho en una rueda de prensa. Allí subrayó la importancia de reforzar el control del entorno familiar sobre los elementos que los niños manipulan y transportan al entorno escolar.

"El informe inicial que tenemos es que una niña se llevó accidentalmente unos dulces. La inspección está trabajando y Enjoyable Schools está dando seguimiento al caso", indicó Caggiani al hablar del origen del incidente.

En sus declaraciones, también recalcó la importancia de la vigilancia adulta en este tipo de situaciones: “La sociedad debe reflexionar sobre lo que ya sabemos: hay sustancias y medicamentos que deben protegerse del acceso de los niños, ya que podrían no comprender los riesgos que conllevan”. 

Además, aclaró que el asunto no se relaciona con una compra realizada en la institución: “No se trata de que los niños compren algo en el quiosco de la escuela”.

Es importante que le explique a sus niños con claridad que sucede.

Es importante mantener medicamentos fuera del alcance de los menores.  Foto:iStock

Llamado a reforzar la supervisión familiar

El medio 'Teledoce' señaló que este episodio ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que las familias supervisen con mayor detenimiento lo que los menores llevan en sus mochilas. Aunque se trate de productos considerados inofensivos en adultos, pueden provocar consecuencias no deseadas cuando son utilizados sin criterio médico en población infantil.

La reflexión de las autoridades educativas apunta a que este tipo de hechos pueden evitarse si existe una responsabilidad compartida entre las instituciones escolares y los entornos familiares.

O Globo (Brasil) / GDA. 

La bebida natural con melatonina que ayuda a mejorar la calidad del sueño

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo