Niña de nueve años falleció por explosión en Itagüí: es la segunda víctima mortal

hace 3 meses 24

Tras la fuerte explosión registrada en el municipio de Itagüí, ubicado en el departamento de Antioquia que dejó como saldo una persona fallecida y otras dos gravemente heridas, medios locales confirmaron otra víctima mortal, una menor de 9 años.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la situación se desencadenó en una vivienda de la vereda El Progreso, ubicada en la carrera 68 con calle 70, a eso de las 3:45 de la tarde del domingo 12 de enero. Al parecer, por una fuga de gas propano de una pipeta.

La explosión se dio en el segundo piso de la vivienda, en donde estaba ubicada la cocina. Desafortunadamente, una familia se encontraba dentro del inmueble en el momento de la detonación.

Gracias al llamado de la comunidad, al lugar llegaron agentes del Cuerpo de Bomberos del municipio, quienes fueron los encargados de trasladar a los heridos a centros asistenciales. 

Explosión

Bomberos atendieron la emergencia Foto:Captura tomada de redes.

Dos personas fallecidas, entre ellas una niña de 9 años

Pese al esfuerzo del personal médico, Estefanía Bustamante, de 26 años y madre de esta familia, falleció días después del fatal hecho, pues presentaba quemaduras de segundo grado en más del 80% de su cuerpo. 

Ahora, medios locales informaron que su pequeña hija, Luciana Hernández Bustamante, de tan solo 9 años, falleció en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín. La menor también presentaba heridas de consideración en gran parte de su cuerpo. 

La noticia ha impactado a los habitantes del municipio de Itagüí, quienes aún no salen de su asombro por la tragedia sucedida. 

Por su parte, el padre de Luciana, Rómulo Isaac Peñalver de 27 años , permanece en una Unidad de Cuidados Intensivos del mismo centro asistencial, en donde le tratan quemaduras de primer grado en el 40% de su cuerpo.

Explosión

Víctimas mortales de la explosión Foto:Captura tomada de redes.

Autoridades investigan el caso 

Pese a que Henry Muñoz, subcomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, informó que la conflagración se desató por "una fuga en un cilindro de gas propano", el Alcalde del municipio señaló que se hará una investigación en torno al caso. 

"Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de todos los itagüiseños”, dijo Diego Torres, alcalde de Itagüí.

Explosión

La explosión se dio por una fuga de gas Foto:Captura tomada de redes.

¿Cómo evitar una fuga de gas?

El Cuerpo de Bomberos de Bogotá indica, en su página web, que para evitar alguna fuga de gas se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Revisar constantemente la tubería, manguera y otros accesorios que conecten con el servicio de gas.
  • Apague la estufa al salir de su residencia.
  • Evite generar fuertes corrientes de aire a la hora de cocinar ya que así se puede apagar la llama y escaparse el gas.
  • Cierre la llave de gas y las perillas de la estufa antes de salir de la casa.

Estufa con hidrógeno

Revise los fogones de la estufa antes de salir Foto:Melissa Múnera Zambrano

¿Qué hacer si hay una fuga de gas?

Por otro lado, los Bomberos de Bogotá expresaron que ante una fuga de gas es primordial cerrar el paso de este y de los fogones de la estufa. Asimismo, no se debe encender o apagar la luz, o tener contacto con interruptores de energía, fósforos o cualquier dispositivo electrónico ya que cualquier chispa puede generar una explosión.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

ANGELICA YELITHSSA MORALES C

Leer Todo el Artículo