Una niña de 12 años en Israel convirtió un paseo cotidiano en un hallazgo extraordinario al encontrar un amuleto egipcio de 3.500 años de antigüedad.
Dafna Filshteiner, quien vive en Tel Aviv, recogió lo que parecía ser una simple piedra y, tras examinarla, descubrió que se trataba de un antiguo escarabajo. Este hallazgo fue confirmado por la Autoridad de Antigüedades de Israel, quien destacó su relevancia arqueológica.
“Se lo mostré a mi madre y me dijo que era una piedra normal o una cuenta. Pero luego vi una decoración y me obstiné en que era algo más que eso, así que buscamos en Internet”, explicó Filshteiner en el comunicado oficial.
“Allí, identificamos más fotos de piedras similares a la que habíamos encontrado. Nos dimos cuenta de que era algo especial y llamamos inmediatamente a la Autoridad de Antigüedades”, añadió.
El amuleto tiene grabados fascinantes, entre los que destacan dos escorpiones, el jeroglífico “nefer” y un motivo que se asemeja a un bastón real.
Según Yitzhak Paz, especialista en la Edad de Bronce de la Autoridad de Antigüedades de Israel, este objeto fue creado durante el período del Imperio Nuevo de Egipto. En esa época, el poder del faraón ejercía una influencia significativa en algunas áreas del actual Israel.
La niña encontró lo que parecía ser una simple piedra, pero en verdad era un amuleto histórico Foto:iStock.
Un símbolo de vida y protección
El escarabajo, considerado sagrado en la cultura egipcia, tenía un profundo significado simbólico. Los egipcios asociaban a este insecto con el nacimiento y la creación, pues colocaba sus huevos en bolas de estiércol que luego servían para el nacimiento de nuevas vidas.
La palabra egipcia para escarabajo deriva de un verbo que significa “formar” o “ser creado”, según explicó la Autoridad de Antigüedades de Israel.
El diseño del amuleto incluye referencias a la diosa egipcia Serket, protectora de las mujeres embarazadas. La inscripción “nefer” se traduce como “bueno” o “elegido”, reforzando el simbolismo positivo del objeto.
El amuleto con grabados de escorpiones. Foto:Autoridad de Antigüedades de Israel.
El lugar del hallazgo, cerca de Tel Qana, es un sitio arqueológico significativo, con vestigios que datan de la Edad del Bronce Temprano. Este contexto refuerza la importancia del descubrimiento, según Amit Dagan, de la Universidad Bar-Ilan, y Ayelet Dayan, de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Ambos destacan que el amuleto aporta nuevos datos sobre la influencia egipcia en la región de Yarkon.
“Este hallazgo es emocionante y significativo. El escarabajo y sus características pictóricas únicas, junto con otros hallazgos descubiertos en Tel Qana con motivos similares, brindan nuevos conocimientos sobre la naturaleza de la influencia egipcia en la región en general y en el área de Yarkon en particular”, afirmaron.
Reconocimiento y preservación
La Autoridad de Antigüedades de Israel otorgó a Dafna Filshteiner y a su familia un certificado de excelencia por su compromiso con la preservación del patrimonio cultural.
El escarabajo fue trasladado a los archivos estatales para su resguardo y estará en exhibición en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología de Israel, donde podrá ser admirado por el público.
Oscar Guerrero
El Comercio (Perú) / GDA.
Histórico hallazgo arqueológico en Egipto: encuentra una ciudad con más de 3.000 años
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.