Por medio de sus redes sociales el influencer de finanzas personales, Nicolás Abril, denunció que una mujer se encuentra realizando plagio a sus contenidos.
"Lastimosamente nos hemos creído el cuento de que como el más vivo y avispado siempre es el que gana, entonces uno debe normalizar lo que no está bien en esta sociedad", dijo Abril.
Por medio de un video mostró cómo esta mujer, cuyo nombre censuró, reliza sus videos al pie de la letra, con las mismas imágenes, tipografía y guión.
Nicolás Abril denuncia plagio a sus contenidos Foto:Redes Sociales: Nicolás Abril
"Detrás del trabajo de las personas hay esfuerzo, tiempo invertido, conocimiento, recursos, para que otra persona llegue y simplemente lo tome y se beneficie de él", puntualizó.
El influencer de economía mostró una serie de videos que fueron publicados originalmente en su cuenta y posteriormente esta mujer copió de principio a fin,
Nicolás Abril denunció que esto no solo pasa con sus videos, sino también con los videos de otros creadores de contenidos de finanzas al punto de que ha subido más de 30 videos.
Los seguidores del influencer apoyaron la iniciativa de denunciar la cuenta de la mujer por realizar plagio a los contenidos. Hasta el momento la mujer no se ha pronunciado frente a la denuncia.
¿Qué consecuencias puede tener hacer plagio?
Elplagio es definido como la acción de copiar de manera parcial o total obras ajenas y presentarlas como propias, estas pueden ser textos, palabras habladas, escritas de otro autor, imágenes, música o cualquier otra cosa que esté a nombre de otra persona.
En Colombia el plagio es un delito y está estipulado en la Ley 1032 de 2006: "El que, fraudulentamente, utilice nombre comercial, enseña, marca, patente de invención, modelo de utilidad, diseño industrial, o usurpe derechos de obtentor de variedad vegetal, protegidos legalmente o similarmente confundibles con uno protegido legalmente, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes".