En las últimas horas, a través de su cuenta oficial de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de un breve mensaje, para dar respuesta a los comentarios publicados por Rodrigo Londoño.
El mandatario colombiano compartió una trino de La FM relacionado con las exigencias del excomandante de las Farc, en las que se mencionaba que la renta básica de la que dependen muchos firmantes no había sido entregada.
Adicionalmente, Londoño afirmó que “la paz en Colombia pasa por horas difíciles” por lo que le solicitó al jefe de Estado que tomará medidas urgentes, para hacerle frente a la situación.
Finalizó el requerimiento diciendo “Gentes humildes siguen firmes con la paz a pesar de la adversidad”.
Con base en esto, el presidente Petro fue contundente con el mensaje y explicó que el dinero dispuesto para la financiación del acuerdo de paz con las Farc, no será ajustado.
Además, aclaró que se trata de “una declaración unilateral de estado ante el mundo desde el año 2016 es de absoluto cumplimiento por parte de todas las ramas del poder público”.
Agregó también que las partidas hacia los excombatientes y las zonas en las que se llevan a cabo los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), serán financiadas desde el Ministerio de Hacienda.
En ese sentido, según lo expresado por el presidente de Colombia, los traslados presupuestales se harán después de firmar el decreto de liquidación el próximo martes 31 de diciembre de 2024.
Ni un peso se quitará a la financiación del acuerdo de paz con las Farc. Siendo una declaración unilateral de estado ante el mundo desde el año 2016 es de absoluto cumplimiento por parte de todas las ramas del poder público
Las partidas hacia los excombatientes y las zonas… https://t.co/ZcNXmIBZIH
El presidente Gustavo Petro confirmó el aumento del salario mínimo | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL