Ni siquiera la clase media alta de EE. UU. puede acceder a estos 6 productos en 2025

hace 17 horas 18

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Gente caminando

Gente caminando Foto: iStock

Alt thumbnail

02.04.2025 10:10 Actualizado: 18.04.2025 12:00

Para ser considerada de clase media, una persona debe ganar entre 106.092 dólares y 149.160 dólares en Estados Unidos en el 2025, según un informe reciente de GoBankingRates. El costo de vida varía en función del lugar de residencia, pero un análisis reveló seis productos a los que aquellos que pertenecen a este grupo social ya no pueden acceder en la actualidad.

El más destacado para la planificadora financiera certificada Quentara E. Costa es poseer una segunda vivienda, ya sea para ir los fines de semana y vacaciones, utilizarla como ingreso a través del alquiler a terceros o para cualquier otro fin.

“La tendencia es que las familias de clase media alta con ingresos que oscilan entre los 250.000 y 500.000 dólares están completamente hundidas por el gasto que supone tener una segunda propiedad”, puntualizó.

Otras 5 variables inaccesibles para la clase media alta

El listado se completa con cinco conceptos, desde artículos hasta estilos de vida, que ya no se incluyen en la tendencia de la clase media alta. Estos son:

  1. Vivienda: en línea con la adquisición de una segunda propiedad, las personas pertenecientes a esta categoría social en Estados Unidos encuentra dificultades financieras a la hora de acceder a residencias en áreas metropolitanas deseables. Por ejemplo, zonas que cuenten con distritos escolares cercanos.
  2. Jubilación anticipada: se observó una tendencia de extensión de la carrera profesional.
  3. Educación universitaria: las matrículas rondan los 40.000 dólares en promedio al año, por lo que el acceso se torna difícil para muchas familias.
  4. Viajes: los pasajes de primera clase en avión o los destinos turísticos más aclamados dieron paso a opciones de turismo más accesibles para desconectar durante las vacaciones o escapadas sin invertir más de la cuenta, debido a la subida general de precios.
  5. Atención médica de calidad: las primas de seguro van en aumento y el costo se incrementa si surge, por ejemplo, una intervención quirúrgica.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

Alt thumbnail

Alt thumbnail

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo