Para darle sabor a las bebidas es común buscar alternativas menos dañinas que el azúcar tradicional. Aunque muchas personas han optado por utilizar ingredientes como miel y panela, existen otras opciones para hacerlo que pueden resultar más amigables para su cuerpo.
El uso de las especias es mayormente conocido para preparaciones de comida. Sin embargo, por su variedad, es posible incluirlas para darle dulzor o sabores más pronunciados a las infusiones que tome.
Tés, batidos, jugos y hasta cócteles pueden ser saborizados o decorados con cinco especias diferentes, que además de dar un toque diferente a lo que ya se conoce, aportan beneficios a su salud.
Los tés son unas de las bebidas que mejor pueden fusionarse con las especias. Foto:César Melgarejo. El Tiempo
Conozca el listado de condimentos e ingredientes que le servirán:
- Canela: Puede ser usada para preparar té chai, cócteles o bebidas calientes como el café.
De acuerdo con un video publicado por el Dr. Alberto Sanagustín en su canal de YouTube, gracias a evidencias científicas se puede decir que la canela "es un potente antioxidante, antiinflamatorio y también es antimicrobiana". Además de estas bondades, este ingrediente presenta otros beneficios como ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Su sabor dulce y exótico la hace un favorito de muchos.
- Jengibre: su sabor aromático, intenso y fresco hace que sea una buena opción para realizar infusiones y jugos.
Según un artículo de Johns Hopkins, la composición del jengibre beneficia al tracto gastrointestinal. Esta fuente médica asegura que consumir jengibre ayuda a "la velocidad con la que los alimentos salen del estómago y continúan el proceso digestivo".
- Cardamomo: su aroma dulce y algo picante, recuerda al sabor y a la sensación que deja el eucalipto. Sus semillas se abren y se trituran para ser infusionadas con un té. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el cardamomo, puede ayudar a estimular el apetito, aliviar los cólicos y controlar la tensión alta.
Además de esto, tiene propiedades digestivas y expectorantes, es decir, que ayudan con la tos y los resfriados.
Tomar infusiones que contengan estos ingredientes, podría traer numerosos beneficios. Foto:iStock
- Vainilla: si bien este ingrediente es comúnmente usado como esencia para postres como flanes, tortas, pies y helados, es posible utilizarla en infusiones como vaina abierta. Otras de las bebidas que combinan muy bien con su sabor son los batidos de leche, licuados de frutas y el chocolate caliente. Es importante medirse con su uso, porque aunque es dulce, si se agrega en exceso puede ser amarga.
- Nuez moscada: esta especia es común tanto para adornar o complementar alimentos dulces como en proteínas saladas (carnes y pescados). Sin embargo, su sabor aromático hace que combine bien con batidos de frutas y café.
Para hacer un buen uso de ella, se recomienda comprarla entera y rallarla en casa. En cuanto a sus propiedades medicinales, en lugares como la India este fruto seco es utilizado para la fiebre y el asma.
Por otro lado, aunque los estudios que se han realizado hasta el momento se han hecho solo en roedores, la medicina tradicional china aprecia y utiliza la nuez moscada como agente protector del hígado.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO